Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Educación Universitaria
24/07/2025@16:09:00
Alba Girao y Carlota Iribarnegaray, egresadas de Publicidad de UNEATLANTICO, participaron en el curso Dircom de la UIMP, abordando la desinformación y el papel de los comunicadores en la democracia.
Medios España
23/07/2025@09:01:00
La confianza de los españoles en los medios de comunicación alcanza niveles históricos bajos, con un 80% creyendo que distorsionan la realidad, lo que genera desconfianza y polarización ideológica.
Desinformación Adolescente
19/07/2025@13:34:00
Los adolescentes son más vulnerables a los bulos en redes sociales, lo que puede afectar su salud. La UC y Big Van Ciencia han capacitado a docentes para enseñar a los jóvenes a identificar desinformación, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico y convertir a los adolescentes en "detectives de las redes sociales", ayudándoles a discernir entre información fiable y engañosa.
Cambio climático
16/07/2025@12:00:00
Clemente Álvarez, periodista de El País, abordará en una conferencia en Suances el desafío de desmentir bulos sobre el cambio climático. A pesar del interés público en este tema, destaca la frustración de los comunicadores al intentar combatir la rápida difusión de noticias falsas. La charla, parte de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, se centrará en la verificación de hechos y la complejidad de la desinformación actual.
Desinformación Democracias
14/07/2025@15:48:00
El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València será el escenario de un debate sobre los peligros de la desinformación en las democracias, programado para el 15 de julio a las 19 horas. Este evento se celebra en el contexto del libro ‘En manos de la desinformación’ del profesor Pepe Reig, quien advierte sobre la normalización de la posverdad y su impacto en la democracia. Participarán destacados expertos en el tema.
Cursos Verano
12/07/2025@14:33:00
La Universidad de Cádiz concluyó su 75ª edición de los Cursos de Verano con una charla de la periodista Mara Torres, quien abordó temas como la desinformación y el papel de la mujer. Este año se ofrecieron 31 cursos y diversas actividades culturales, incluyendo conciertos y exposiciones. La programación buscó ampliar el acceso a la ciudadanía, aumentando las becas disponibles gracias al apoyo de instituciones locales. Las actividades continuarán hasta el 2 de agosto.
Imágenes animales
02/07/2025@15:07:00
La proliferación de imágenes y vídeos de animales generados por inteligencia artificial plantea desafíos en la percepción de la fauna silvestre. Estas representaciones, a menudo engañosas, pueden distorsionar nuestra comprensión del mundo natural y afectar los esfuerzos de conservación. La falta de contacto directo con la naturaleza dificulta distinguir entre lo real y lo falso. Es crucial fomentar la educación y el pensamiento crítico para combatir la desinformación y promover una relación auténtica con el entorno natural.
Ciberseguridad León
01/07/2025@15:22:00
La Universidad de León, en colaboración con el INCIBE, ofrece un curso gratuito titulado ‘Manipulación informativa, ciberseguridad y democracia’, que se llevará a cabo del 7 al 11 de julio. Este programa tiene como objetivo formar a la ciudadanía sobre los riesgos de la desinformación digital, analizando el papel de los medios, el sistema educativo y las tecnologías. Se otorgarán 1,5 ECTS tras completar las 30 horas de formación.
Ciencia ciudadana
30/06/2025@12:00:00
Un nuevo proyecto de ciencia ciudadana, liderado por la Universidad de Sevilla y Civiencia, ha creado una plataforma digital para combatir las noticias falsas. Con la participación de 500 personas, busca fomentar el pensamiento crítico y proporcionar herramientas a la ciudadanía para identificar desinformación. A través de un enfoque colaborativo y un sistema pedagógico interactivo, se ofrecen pautas claras para actuar frente a los bulos y mejorar la alfabetización mediática en la región.
Compromiso artístico
26/06/2025@18:00:00
Miguel Poveda, en un encuentro en la Universidad Rey Juan Carlos, destacó la importancia del compromiso político de los artistas. Junto a Miguel Ríos y el antropólogo Javier Aroca, reflexionaron sobre el papel de la música en la defensa de valores democráticos y la necesidad de expresar opiniones a pesar de las críticas. Ambos músicos recordaron la figura de Federico García Lorca como símbolo del artista comprometido con su comunidad.
Demanda científica
26/06/2025@09:55:00
Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, destacó la creciente demanda de la sociedad española por rigor y evidencia científica frente a la desinformación. Durante la presentación de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología, se reveló un alto nivel de confianza en la investigación científica. Además, Cigudosa anunció tres convocatorias con un presupuesto total de 14,5 millones de euros para impulsar la ciencia y sensibilizar a la ciudadanía.
Participación social
25/06/2025@17:30:00
La Oficina de Ciencia del Congreso ha lanzado una consulta pública para identificar temas relevantes que la ciencia pueda abordar, como parte del I Plan de Parlamento Abierto. Cualquier ciudadano puede proponer inquietudes a través de un formulario en su web, sin necesidad de formación técnica. En 2024, se recibieron 336 propuestas que ayudaron a definir importantes temas para informes científicos. El plazo para enviar ideas está abierto hasta el 7 de julio.
Desinformación periodismo
24/06/2025@09:30:00
El curso de verano 'Entre bulos y datos' de la Universidad Rey Juan Carlos aborda las estrategias del periodismo para combatir la desinformación. Con la participación de destacados periodistas y agencias de verificación, se analizarán los desafíos actuales del fact-checking, el impacto de la inteligencia artificial y el papel de las redes sociales. Además, incluye un taller innovador sobre tipografía que reflexiona sobre su influencia en la credibilidad informativa.
Desinformación jornada
19/06/2025@18:30:00
Más de 90 personas participaron en la jornada "La Clau… de la Innovació" organizada por Espaitec, donde se discutió el impacto de la desinformación en áreas como la política, el medio ambiente y la salud. El evento, que incluyó microteatro y un debate con expertos, resaltó la necesidad de alfabetización mediática para ayudar a la ciudadanía a identificar y validar fuentes de información en un entorno saturado de noticias falsas.
Desafíos IA
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos organiza la tercera edición del curso de verano "Human-centred Artificial Intelligence: How to bypass the Turing Trap?", centrado en los dilemas éticos y retos técnicos de la inteligencia artificial. Expertos discutirán cómo la IA puede heredar sesgos humanos y proponen un cambio hacia la "era de las experiencias" para evitar estos problemas. El curso se llevará a cabo el 23 y 24 de junio, es gratuito y ofrece becas para alojamiento.
|
|
|