Veintiocho instituciones científicas han publicado una declaración en *Nature Medicine*, enfatizando la necesidad de libertad académica y cooperación internacional para mejorar la salud global.
En un acto significativo para la comunidad científica, se ha publicado en la prestigiosa revista Nature Medicine una declaración titulada Academic freedom and meaningful international cooperation are needed to safeguard good health and well-being globally, que se traduce al español como A libertad académica y la cooperación internacional son necesarias para salvaguardar la salud y el bienestar a nivel global. Este documento ha sido respaldado por **28 instituciones científicas** que forman parte de la **World Health Summit Academic Alliance (WHS Academic Alliance)**, entre las cuales destaca la **Universidad de Coimbra (UC)**.
El eje central de esta declaración gira en torno a la afirmación: “Sin libertad académica y una cooperación internacional no podemos superar los desafíos globales de salud”. En este sentido, se subrayan tres principios fundamentales: definir, respetar y proteger la libertad académica; fortalecer la colaboración internacional; y combatir la desinformación, así como reconstruir la confianza en la ciencia. Esta declaración fue presentada durante la Cumbre Mundial de Salud, celebrada del 12 al 14 de octubre de 2025.
La participación de la UC en este importante documento ha sido notable desde su redacción inicial. El **Embajador Luís de Almeida Sampaio**, quien forma parte del Comité Ejecutivo de la WHS Academic Alliance, ha contribuido significativamente en este proceso. La Universidad de Coimbra colabora con la **Unidad Local de Salud de Coimbra (ULS de Coimbra)** a través del consorcio conocido como **Coimbra Health**.
La declaración completa está disponible para consulta en el siguiente enlace: www.nature.com/articles/s41591-025-04026-6.