La competencia SciTeCh’25 de la U.Porto reunió a más de 80 estudiantes, desafiándolos a desarrollar soluciones innovadoras en ciencia y tecnología, fomentando el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Porto (FCUP) fue el escenario, los días 25 y 26 de octubre, de una nueva edición de la SciTeCh, una competición de ciencia y tecnología organizada por BEST Porto. Este evento tiene como objetivo fomentar el espíritu crítico y competitivo entre los estudiantes, incentivando un pensamiento innovador.
Más de 80 estudiantes de la FCUP y de la Facultad de Ingeniería de U.Porto (FEUP) participaron en esta emocionante iniciativa. Los participantes, organizados en equipos de cuatro, se enfrentaron al reto de desarrollar soluciones a problemas reales en un tiempo limitado, compitiendo en dos modalidades: Team Design y Hackathon.
En la modalidad de Team Design, los equipos debían diseñar y construir un dispositivo funcional utilizando recursos limitados. La victoria fue para el equipo “Açoreanos”, compuesto por estudiantes del grado en Ingeniería Informática y Computación (L:EIC) tanto de la FEUP como de la FCUP.
Los equipos “Alt+Enter” y “Afridesigners” ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente, también formados por estudiantes de diversas disciplinas en ambas facultades.
En cuanto a la modalidad Hackathon, los participantes se centraron en optimizar algoritmos para mejorar la eficiencia, crear interfaces de usuario y aplicar inteligencia artificial en análisis de datos. El equipo “pi con chaves”, formado por estudiantes del grado en Ingeniería Física compartido entre FCUP y FEUP, logró posicionarse en primer lugar.
Lugares destacados también fueron ocupados por los equipos “Larpers” y “Sparky", que demostraron habilidades excepcionales en sus respectivos proyectos.
Aparte del reconocimiento a las mejores propuestas, todos los participantes recibieron 1.5 ECTS como parte del curso que están cursando. Además, tuvieron la oportunidad previa al evento de asistir a formaciones sobre Pitch, Electrónica, Herramientas e IT, lo que les permitió adquirir competencias prácticas valiosas.