Salud

Sonosite LX lanza el primer transductor de ecografía de ultra-alta frecuencia de 46 MHz

Ecografía Avanzada

Redacción | Viernes 14 de noviembre de 2025

FUJIFILM Sonosite ha lanzado el transductor UHF46-20, el primer transductor de ultra-alta frecuencia (46 MHz) para ecografía en el punto de atención (POCUS). Este innovador dispositivo redefine la imagen superficial, permitiendo a los clínicos visualizar estructuras menores a 1 mm con alta resolución. Con una profundidad mínima de exploración de 4 mm, es ideal para aplicaciones en unidades de cuidados intensivos neonatales y reumatología, mejorando la precisión diagnóstica y los resultados en procedimientos médicos. El transductor UHF46-20 está disponible exclusivamente con el ecógrafo Sonosite LX, estableciendo un nuevo estándar en la calidad de imagen en el sector.



FUJIFILM Sonosite ha marcado un hito en el ámbito de la ecografía en el punto de atención (POCUS) con el lanzamiento de su innovador transductor UHF46-20. Este dispositivo, que opera a una frecuencia de 46 MHz, se posiciona como el primer y único transductor de ultra-alta frecuencia del mundo, redefiniendo así la calidad de las imágenes superficiales obtenidas mediante ecografía.

La compañía, reconocida globalmente por sus soluciones en este campo, ha desarrollado el transductor UHF46-20 para ofrecer a los profesionales sanitarios una herramienta que mejora significativamente la visualización de estructuras subcutáneas. Con una profundidad mínima de exploración de solo 4 mm, permite identificar detalles menores a 1 mm, tales como nervios y vasos superficiales, lo que representa un avance considerable en la precisión diagnóstica.

Nuevas posibilidades en diagnóstico médico

El transductor UHF46-20 está diseñado específicamente para ser utilizado con el ecógrafo Sonosite LX, combinando tecnología avanzada para proporcionar imágenes con una claridad sin precedentes. Según Richard Fabian, presidente y director ejecutivo de FUJIFILM Sonosite, esta innovación responde al compromiso de la empresa por enfrentar los desafíos reales que enfrentan los profesionales de la salud. "Es un orgullo lanzar al mercado el transductor UHF46-20 como el primero y único transductor UHF de 46 MHz en POCUS", afirmó Fabian.

Esta combinación no solo ofrece un rango amplio de frecuencias sino que también aborda limitaciones históricas que han afectado a los ecógrafos convencionales. La versatilidad del nuevo transductor permite su aplicación en diversas áreas clínicas, desde exploraciones abdominales profundas hasta evaluaciones superficiales con alta resolución.

Impacto en cuidados intensivos y reumatología

Las aplicaciones del transductor UHF46-20 son especialmente prometedoras en entornos sensibles como la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y en reumatología. En la UCIN, su capacidad para visualizar anatomía submilimétrica superficial puede resultar crucial, ya que muchos detalles pueden pasar desapercibidos con tecnologías convencionales. Esto podría traducirse en tasas más altas de éxito durante procedimientos médicos delicados.

En el campo de la reumatología, las imágenes avanzadas proporcionadas por este dispositivo pueden facilitar la detección temprana de condiciones como sinovitis subclínica e inflamación articular. La posibilidad de realizar diagnósticos más precisos es fundamental para iniciar tratamientos oportunos en enfermedades crónicas.

Para obtener más información sobre el transductor UHF46-20 y sus aplicaciones clínicas, se puede visitar www.sonosite.com/es.

Un líder global en tecnología médica

FUJIFILM Sonosite continúa consolidándose como un líder mundial en el desarrollo de tecnologías innovadoras para ecografía. Con sede cerca de Seattle (EE.UU.), su red global abarca más de 100 países, ofreciendo soluciones accesibles y efectivas que están transformando la práctica clínica. Los dispositivos portátiles y compactos desarrollados por Sonosite están ampliando las aplicaciones clínicas del ultrasonido al proporcionar imágenes de alto rendimiento directamente en el punto de atención.

Este enfoque no solo mejora la eficiencia médica sino que también optimiza los resultados para los pacientes al permitir intervenciones más informadas y precisas. Sin duda, el lanzamiento del transductor UHF46-20 representa un avance significativo hacia un futuro donde la tecnología médica sigue evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes del sector salud.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas