AT&T ha mejorado su cobertura 5G al desplegar el espectro de 3.45GHz adquirido a EchoStar, aumentando las velocidades de descarga hasta un 80% en más de 5,300 ciudades.
AT&T ha implementado el espectro de 3.45GHz adquirido a EchoStar en casi 23,000 sitios celulares, lo que ha permitido un incremento de hasta el 80% en las velocidades de descarga de su red 5G en Estados Unidos. Esta expansión se traduce en mejoras significativas para más de 5,300 ciudades, donde la compañía asegura que los usuarios experimentarán “aumentos sustanciales en velocidad y capacidad”.
La operadora también informó que su servicio de acceso inalámbrico fijo, conocido como Internet Air, ha visto un aumento del 55% en la velocidad de descarga gracias a esta nueva asignación de espectro.
Durante una llamada sobre resultados financieros del tercer trimestre celebrada en octubre, el CEO de AT&T, John Stankey, destacó que la empresa logró adelantarse al uso del espectro de 3.45GHz mediante un contrato temporal con un administrador de espectro. Este acuerdo forma parte de una transacción valorada en $23 mil millones entre AT&T y EchoStar, que se espera finalice a mediados de 2026, sujeto a la aprobación regulatoria.
La compañía está apostando por este nuevo espectro como parte de su estrategia de convergencia para integrar sus servicios de internet doméstico y conectividad inalámbrica 5G. El COO de AT&T, Jeff McElfresh, afirmó que esta asignación les proporciona el margen necesario para expandir la disponibilidad del servicio AT&T Internet Air tanto para consumidores como para empresas, además de añadir más velocidad a su oferta 5G.
AT&T ha manifestado que sus suscriptores podrán disfrutar de mayores capacidades para streaming, videojuegos y aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial. Además, esta mejora también beneficiará a los servicios 5G destinados a los primeros respondedores bajo la autoridad FirstNet.