Universidad

La Universidad de León organiza un seminario sobre Big Data en baloncesto

León Baloncesto

Redacción | Jueves 20 de noviembre de 2025

La Universidad de León celebrará el 26 de noviembre un seminario sobre Big Data en baloncesto, con expertos como Pablo Laso, abordando su impacto en el rendimiento y la toma de decisiones.



La Universidad de León se convertirá en el epicentro del baloncesto el próximo 26 de noviembre, al albergar el seminario titulado ‘Big Data y Análisis Avanzado en Baloncesto’. Este evento contará con la participación de destacados referentes internacionales, como Pablo Laso, entrenador del Real Madrid, así como Juan Trapero y Enrique Alonso, quienes ocupan roles clave en el rendimiento físico del equipo.

El encuentro se llevará a cabo en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la universidad, y se desarrollará entre las 16:00 y las 19:00 horas. El programa incluye cuatro sesiones que abordarán el impacto del Big Data, la inteligencia artificial y el análisis avanzado en el ámbito deportivo desde diversas perspectivas.

Análisis del Rendimiento Deportivo a Través de Datos

Miguel Ángel Gómez Ruano, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, junto a otros expertos como Jaime Sampaio, profesor en la Universidad de Tras Os Montes, y los mencionados Trapero y Alonso, explorarán cómo estos avances tecnológicos están revolucionando la forma en que se entiende y se practica el baloncesto. Según el organizador del seminario, Alejandro Vaquera, el objetivo es “plasmar cómo el Big Data, la inteligencia artificial y todo lo que es el análisis avanzado en baloncesto se utilizan desde diferentes perspectivas”.

Vaquera subraya que este seminario ofrece un enfoque integral sobre el rendimiento en baloncesto, abordando desde la recolección de datos hasta su aplicación práctica para mejorar las decisiones estratégicas durante los partidos. Se presentarán ejemplos concretos provenientes de competiciones como la NBA, Euroliga o Liga ACB.

Pablo Laso y Su Visión del Entrenador 2.0

Una de las charlas más esperadas será la de Pablo Laso, quien compartirá su experiencia sobre cómo un entrenador moderno debe adaptarse a los nuevos métodos analíticos. Vaquera considera que esta intervención es crucial, ya que “resume todo lo que implica ser un entrenador 2.0” en un entorno donde los datos juegan un papel fundamental.

El vicerrector de Estudiantes, Cultura y Deportes, Diego Soto, ha destacado la relevancia internacional del evento, señalando que representa una oportunidad única para que los estudiantes adquieran un “conocimiento transversal” sobre estas innovaciones tecnológicas aplicadas al deporte.

Apertura a Estudiantes y Aficionados al Baloncesto

Este seminario está dirigido principalmente a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la ULE, aunque también se invita a participar a alumnos de otras titulaciones, así como entrenadores y aficionados al baloncesto. Cada ponencia tendrá una duración aproximada de 40-45 minutos seguidas por un turno de preguntas para fomentar un diálogo enriquecedor entre ponentes y asistentes.

Con este evento, la Universidad de León reafirma su compromiso con la innovación educativa y el avance del conocimiento en áreas emergentes dentro del deporte profesional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas