La exhibición de Lucha Universitaria en UACJ promueve fuerza, disciplina y autoconfianza, invitando a estudiantes a participar en esta actividad que trasciende el deporte hacia la vida cotidiana.
La UACJ inicia el proceso de reacreditación de su Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, buscando reafirmar la calidad educativa y el compromiso con la mejora continua en formación profesional.
La UACJ impulsa el desarrollo del béisbol juvenil mediante una clínica y liga, formando a 60 jóvenes en habilidades deportivas y promoviendo la inclusión y el talento local.
Estudiantes de la Universidad Anáhuac visitaron Monterrey para conocer estadios y dialogar con el Comité Organizador del Mundial FIFA 2026, fortaleciendo su formación en gestión deportiva.
La UPNA ofrece plazas libres en su Especialista Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas, dirigido a graduados en Fisioterapia. La formación se inicia en septiembre de 2025 en Tudela.
Se somete a consulta pública el proyecto de Reglamento para la asignación de premios de mérito deportivo a estudiantes atletas de la Universidad de Lisboa, invitando a enviar sugerencias.
Volkswagen se convierte en patrocinador oficial de LALIGA y Liga F, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la electrificación a través de acciones conjuntas con los clubes.
Las inscripciones para el Medio Maratón UASLP 2025 y otras carreras abren el 4 de agosto. Los eventos se llevarán a cabo el 28 de septiembre en San Luis Potosí.
El Patronato Municipal de Deportes de Castelló aprueba un presupuesto de 8,5 millones para 2026, enfocándose en grandes eventos deportivos, deporte base y mejoras en instalaciones.
Bárbara Hernández, psicóloga y nadadora de la Universidad de Chile, hace historia al completar el doble cruce del Canal de la Mancha sin asistencia, convirtiéndose en la primera sudamericana en lograrlo.
CHiQ se convierte en patrocinador del Abierto Alemán de Tenis en Silla de Ruedas 2025, promoviendo inclusión y sostenibilidad a través de tecnología centrada en las personas y liderazgo ESG.
El Gobierno peruano impulsa la educación técnica con inversión en institutos, becas y revalorización docente, buscando fortalecer el talento como motor del desarrollo nacional y promover el deporte.
Agosto es una oportunidad para activarnos y conectar con los demás a través del ejercicio, promoviendo la inclusión y el bienestar en grupo, sin importar la edad o condición física.
La Universidad Camilo José Cela y la Real Federación Española de Fútbol firman un convenio para coorganizar cursos de posgrado en fútbol, mejorando la formación y excelencia educativa hasta 2027.
La entrenadora de fútbol americano femenino de West Covina, Rebecca Hernandez, fue seleccionada para los programas de coaching en la NFL, destacando su compromiso con el desarrollo deportivo de las jóvenes.