Actualidad

Agentes de IA transforman las operaciones urbanas en ciudades inteligentes

Ciudades inteligentes

José Enrique González | Jueves 20 de noviembre de 2025

Las ciudades están implementando agentes de IA y gemelos digitales para transformar la infraestructura urbana en espacios inteligentes y responder eficazmente a los desafíos operativos actuales.



Las ciudades del mundo enfrentan retos sin precedentes debido al aumento de la población urbana y a la presión que esto ejerce sobre las infraestructuras. Los problemas operativos, como la congestión del tráfico y la coordinación de servicios de emergencia, se ven agravados por flujos de datos fragmentados, procesos gubernamentales aislados y sistemas dispares. Estas barreras técnicas impiden que las ciudades accedan a información integral y en tiempo real, lo cual es crucial para una gestión efectiva.

En respuesta a estas dificultades, algunas ciudades líderes y sus socios tecnológicos están implementando el NVIDIA Blueprint para la inteligencia artificial en ciudades inteligentes. Esta aplicación de referencia proporciona un conjunto completo de software para construir, probar y operar agentes de IA en gemelos digitales listos para simulación (SimReady).

Transformación Digital con Gemelos Digitales

OpenUSD es un marco abierto y extensible que se conecta a cada etapa del flujo de trabajo de IA física. Los gemelos digitales habilitados por OpenUSD actúan como entornos SimReady donde las ciudades pueden simular escenarios hipotéticos y generar datos precisos de sensores. Este enfoque permite a las urbes pasar de operaciones reactivas a proactivas.

El blueprint potencia un flujo de trabajo en tres etapas: 1) simular utilizando la plataforma NVIDIA Cosmos y bibliotecas de NVIDIA Omniverse para generar datos sintéticos; 2) entrenar y ajustar modelos de visión IA; 3) desplegar agentes de análisis de video en tiempo real mediante la plataforma NVIDIA Metropolis. Esto permite a las ciudades optimizar sus sistemas urbanos.

Casos Prácticos: Ciudades Inteligentes en Acción

Desde Kaohsiung, Taiwán, donde se ha logrado reducir el tiempo de respuesta ante incidentes en un 80% gracias a la IA en nivel calle, hasta Raleigh, Carolina del Norte, que ha alcanzado una precisión del 95% en detección vehicular; las ciudades alrededor del mundo están utilizando gemelos digitales y agentes de IA para transformar sus operaciones urbanas.

Akila, junto con SNCF Gares & Connexions, está mejorando las operaciones ferroviarias mediante su aplicación de gemelo digital. Esta herramienta ayuda al operador ferroviario francés a optimizar su red diaria de casi 14,000 trenes con planificación escénica en tiempo real para calefacción solar, flujo de aire y movimiento masivo. Gracias a los gemelos digitales habilitados por OpenUSD, se ha conseguido una reducción del 20% en el consumo energético.

Linker Vision, por su parte, utiliza un sistema de IA física que reconoce eventos infraestructurales en Kaohsiung City. Este sistema elimina la necesidad de inspecciones manuales en la ciudad al detectar rápidamente farolas dañadas o árboles caídos, facilitando así una respuesta más ágil ante emergencias.

Nuevas Soluciones Tecnológicas para Ciudades Modernas

La ciudad de Raleigh ha logrado un notable avance al alcanzar una precisión del 95% en detección vehicular utilizando el kit de desarrollo NVIDIA DeepStream. Este avance mejora los flujos de trabajo analíticos del tráfico para ingenieros y complementa el gemelo digital con capacidades avanzadas proporcionadas por Esri’s ArcGIS.

Por otro lado, Milestone Systems está preparando el lanzamiento del Hafnia VLM, un nuevo plug-in para su software XProtect que automatiza la revisión de video. Este sistema puede reducir hasta un 30% la fatiga operativa al filtrar alarmas falsas gracias a su entrenamiento con más de 75,000 horas de datos videográficos.

A medida que estas innovaciones continúan desarrollándose, las ciudades están demostrando cómo pueden evolucionar hacia entornos más inteligentes y eficientes mediante el uso estratégico de tecnologías avanzadas como los gemelos digitales y la inteligencia artificial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas