Actualidad

¿Teletrabajas?. No cometas estos errores que están vaciando tu bolsillo

Redacción | Martes 29 de octubre de 2024
El 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, promoviendo la importancia de ahorrar y reducir gastos innecesarios. Con el aumento del teletrabajo en España, se recomienda desconectar dispositivos, usar electrodomésticos eficientes y ajustar el consumo energético a horarios económicos para maximizar el ahorro en los hogares.

El 31 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro, una fecha destinada a sensibilizar a la población acerca de la relevancia de ahorrar cada día y evitar el derroche de recursos, eliminando gastos innecesarios. Este evento se produce justo cuando comienzan los meses más fríos, un periodo en el que modificar hábitos resulta crucial para controlar el aumento del gasto energético. De hecho, entre noviembre y febrero, es cuando se observa el mayor consumo eléctrico en los hogares de España.

Desconectar los dispositivos que no se están utilizando es una buena práctica.

De manera simultánea, datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que el teletrabajo ha tomado fuerza en España, con un número creciente de personas que han optado por realizar sus labores total o parcialmente desde sus hogares en lugar de desplazarse a las oficinas. Aunque el trabajo remoto proporciona flexibilidad y comodidad, también introduce nuevos retos en la gestión de los gastos del hogar. Por esta razón, los especialistas de Chollometro han decidido compartir una serie de recomendaciones para promover hábitos de ahorro en casa:

Numerosos dispositivos electrónicos continúan utilizando energía a pesar de estar apagados, lo que se conoce como "vampire power". Para hacer frente a este problema, los expertos destacan la relevancia de desconectar el ordenador y otros equipos al finalizar la jornada. Un consejo útil es emplear regletas con interruptores, lo que facilita el apagado simultáneo de varios dispositivos. Además, otra opción es utilizar temporizadores, que permiten que ciertos aparatos se apaguen automáticamente tras un periodo específico.

Es recomendable optar por electrodomésticos que sean eficientes.

Reemplazar los dispositivos electrónicos por modelos de bajo consumo contribuye a disminuir el consumo energético y, al mismo tiempo, a minimizar la huella de carbono. Cuando selecciones electrodomésticos, es recomendable optar por aquellos que posean la etiqueta de eficiencia energética, como el distintivo ENERGY STAR. Estos dispositivos están elaborados para consumir menos energía sin comprometer su rendimiento.

Implementar una configuración de eficiencia energética en los equipos informáticos es fundamental para prevenir un consumo desmedido, especialmente durante largas jornadas de trabajo frente al ordenador. Por ejemplo, el uso de imágenes con colores oscuros como fondo de pantalla en el escritorio puede resultar en una disminución del 25% en la energía consumida.

Es fundamental hacer un uso responsable del equipo informático.

Es recomendable ajustar el uso de los electrodomésticos según los tramos horarios.

La discriminación horaria se refiere a una tarifa eléctrica que fija distintos precios para el consumo de kilovatios hora (kWh) en función de la hora del día. Específicamente, las horas más económicas son las llamadas horas valle, que comprenden desde las 00:00 hasta las 10:00 y desde las 14:00 hasta las 18:00.

Al trabajar desde casa, se tiene la oportunidad de ajustar el uso de los electrodomésticos a estos horarios más ventajosos, lo cual puede resultar en un ahorro significativo. Por ejemplo, programar la lavadora durante la pausa del almuerzo o antes de encender el ordenador por la mañana puede ser una excelente estrategia para disminuir el consumo energético mensual.

Además, es recomendable utilizar electrodomésticos de gran capacidad, como la lavadora o el lavavajillas, únicamente cuando estén completamente llenos, ya que esto maximiza su eficiencia y contribuye al ahorro energético.

Mejora la eficiencia en el uso de la iluminación.

Explora ofertas en línea para abastecer tu cesta de la compra.

La iluminación natural no solo resulta más placentera, sino que también contribuye al ahorro energético. Coloca tu área de trabajo cerca de una ventana y elige cortinas ligeras que faciliten la entrada de luz. En las noches o en días nublados, es recomendable utilizar luces LED, ya que estas consumen hasta un 80% menos energía en comparación con las bombillas incandescentes. Además, piensa en la posibilidad de instalar reguladores de luz para poder ajustar la intensidad según tus requerimientos, lo que también se traduce en un mayor ahorro.

Una de las ventajas de laborar desde casa es la posibilidad de disminuir la cantidad de comidas en cafeterías o restaurantes a lo largo de la semana, lo que permite ganar tiempo para preparar alimentos. No obstante, después del aumento del IVA, varios productos alimenticios han experimentado un notable incremento en sus precios. Como resultado, un número creciente de personas se dedica a buscar ofertas en páginas dedicadas a descuentos y promociones, como Chollometro. En este sitio web, los usuarios pueden descubrir una amplia variedad de ofertas y promociones provenientes de diferentes tiendas, facilitando así el ahorro al realizar sus compras.

Manuel Zabala, cofundador de Chollometro, indica que “según su último estudio sobre la evolución del ahorro en España, la búsqueda de descuentos de este tipo de productos ha crecido un 12% en nuestro país durante los últimos cinco años”. Además, enfatiza: “desde Chollometro sabemos que hoy en día, el ahorro es una de las principales preocupaciones para la población. Por eso, cada día ofrecemos nuevas ofertas en nuestras categorías de electrónica, alimentación y hogar, con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a localizar los productos más económicos de manera rápida y segura”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas