El catedrático de la Universidad Europea de Valencia ha sido uno de los tres ponentes externos invitados al evento celebrado en la Bush School of Government and Public Service de la Texas A&M University. Este encuentro se centró en los desafíos globales de salud y reunió a expertos de renombre internacional.
La labor investigadora y el intercambio de conocimiento por parte del personal docente de la Universidad Europea continúan ganando reconocimiento a nivel mundial. Enrique Fatás, quien se desempeña en el área de Empresa, presentó un proyecto en colaboración con el Banco Mundial sobre las barreras que enfrentan migrantes y grupos vulnerables para acceder a servicios básicos de salud en Latinoamérica. Durante su intervención, destacó que “las barreras son múltiples: algunas basadas en las deficiencias del sistema, pero otras en los sesgos conscientes e inconscientes del personal sanitario”.
Acompañando a Fatás, participaron Issa Dahabreh, catedrático de la Universidad de Harvard, y Ray Duch, catedrático de la Universidad de Oxford. Estos académicos presentaron sus investigaciones sobre la integración de la inteligencia artificial en estudios clínicos relacionados con la salud global.
Fatás tuvo el honor de ser el único catedrático invitado a participar en la mesa redonda final. En este panel, junto a Sharon Barnhardt, directora del Centro para el Cambio Social y del Comportamiento en India, y Keegan Warren, director ejecutivo del Instituto para el Acceso a la Atención Sanitaria de Estados Unidos, discutieron sobre los retos que enfrenta la salud global. El catedrático enfatizó: “Sin fomentar la confianza en la ciencia, la próxima pandemia puede tener consecuencias mucho peores que la pasada, dado que solo con confianza en la ciencia las recomendaciones de salud pública son seguidas por la población”.
Este tipo de eventos subrayan el compromiso continuo de la Universidad Europea con una investigación que no solo impulsa el desarrollo económico del país sino que también mejora directamente la calidad de vida. La participación destacada del profesor Fatás es un claro reflejo del esfuerzo institucional por mantener altos estándares en investigación y docencia.