Universidad

UC3M se une al Proyecto de Espacios Innovadores APTE

Redacción | Viernes 15 de noviembre de 2024

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en el Proyecto Espacios de Innovación APTE, que involucra a 15 parques científicos y tecnológicos en 10 comunidades autónomas. Se destacan dos laboratorios: IMPACTLAB, especializado en ensayos mecánicos para estructuras aeronáuticas, y ASROB, centrado en robótica asistencial para mejorar la calidad de vida de personas mayores y con necesidades especiales. Esta iniciativa promueve la visibilidad de 35 espacios innovadores mediante visitas guiadas.



Colaboración de la UC3M en el Proyecto Espacios de Innovación APTE

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une a una importante iniciativa que involucra a 15 parques científicos y tecnológicos repartidos por 10 comunidades autónomas. Este proyecto tiene como objetivo destacar 35 espacios innovadores mediante visitas guiadas, promoviendo así la investigación y el desarrollo tecnológico.

Dentro de este marco, se han seleccionado dos instalaciones del Parque Científico de la UC3M: laboratorios especializados en ensayos mecánicos y en robótica, dirigidos a mejorar la calidad de vida de personas mayores y con necesidades especiales.

IMPACTLAB: Innovación en Ensayos Mecánicos

El Laboratorio de Impacto en Estructuras Aeronáuticas, conocido como IMPACTLAB, cuenta con avanzadas instalaciones para realizar ensayos mecánicos. Este laboratorio es reconocido por su experiencia en pruebas dinámicas y de impacto, trabajando en un amplio rango de velocidades de deformación y temperaturas.

Entre sus recursos, IMPACTLAB dispone de 6 lanzadores neumáticos, diseñados para llevar a cabo ensayos de impacto a alta velocidad. Estos experimentos son aplicables en diversas áreas, incluyendo la aeronáutica, la defensa y la seguridad, evaluando el comportamiento frente al impacto de diferentes estructuras y materiales.

ASROB: Avances en Robótica Asistencial

Por otro lado, el Laboratorio en Robótica Asistencial, conocido como ASROB, se dedica a desarrollar tecnologías que integran sistemas automáticos en entornos domésticos. Estos sistemas están diseñados para ofrecer mayor bienestar a los usuarios, especialmente a las personas mayores y aquellas con necesidades especiales.

Dentro de ASROB se presentan varios proyectos innovadores, como el proyecto Pressmatic, que facilita tareas que requieren pinzado; el robot ASIBOT, un dispositivo móvil que ayuda en actividades cotidianas; y el Robot Fisioterapeuta Tuina, que estará disponible próximamente. Además, trabajan en sistemas de rehabilitación funcional utilizando juegos serios y tecnologías avanzadas para mejorar las capacidades físicas.

Más información:

Web de espacios de innovación APTE

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15 Número de parques científicos y tecnológicos
10 Número de comunidades autónomas
35 Número de espacios innovadores
2 Número de laboratorios seleccionados del Parque Científico de la UC3M

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas