La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 218.323 euros para la Universidad de Burgos, destinada a equipar el laboratorio de la Unidad de Investigación Conjunta en Tecnología de Drones (JRU DRONES). Este proyecto busca convertir al laboratorio en un referente nacional y europeo en formación y desarrollo industrial de drones, fomentando la colaboración entre universidades y empresas, y abordando aplicaciones innovadoras en sectores como la agricultura.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención directa a la Universidad de Burgos (UBU) para fortalecer el laboratorio de la Unidad de Investigación Conjunta en Tecnología de Drones, conocido como JRU DRONES. Esta ayuda económica asciende a 218.323 euros y se gestionará a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.
Con esta inversión, se dotará al laboratorio con los equipos necesarios para convertirlo en un referente tanto a nivel nacional como europeo en formación, transferencia de conocimiento y dinamización industrial en el ámbito de los drones. Según José Miguel García Pérez, vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la UBU, este laboratorio es parte fundamental de la estrategia futura para el desarrollo industrial en Burgos y su región.
La subvención está destinada a financiar el equipamiento general que permitirá ofrecer servicios especializados en diseño, fabricación y mantenimiento de drones. Además, se brindarán apoyos para desarrollar aplicaciones tecnológicas avanzadas en varios sectores, haciendo hincapié en soluciones relacionadas con el entorno rural y la agricultura del futuro.
Gracias a esta financiación, la JRU Drones contará con un dron octocóptero experimental con altas prestaciones y capacidad de carga superior a 50 kg., así como un dron cuadcóptero diseñado para operaciones industriales. También se adquirirán drones experimentales básicos que tendrán una capacidad mínima de carga de 3 kg. y autonomía mínima de una hora.
Este laboratorio estará inicialmente ubicado en el Laboratorio de Hidráulica de la Escuela Politécnica Superior de La Milanera. Su singularidad radica en fomentar la colaboración entre investigadores no solo de la UBU, sino también de otras universidades en Castilla y León. Esto permitirá mejorar los servicios industriales especializados y facilitar el acceso a proyectos más ambiciosos.
Además, la JRU DRONES posicionará a Castilla y León como pionera en Europa en formación específica sobre toda la cadena de valor relacionada con los drones. Se prevé que este sector requiera miles de profesionales en un futuro cercano, lo que hace esencial contar con una oferta formativa adecuada para impulsar nuevos proyectos industriales.
Cifra | Descripción |
---|---|
218.323 € | Monto de la subvención concedida a la UBU. |
50 kg | Capacidad de carga del dron octocóptero experimental. |
3 kg | Capacidad de carga mínima de los drones experimentales básicos. |
1 hora | Autonomía mínima de vuelo de los drones experimentales básicos. |