Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
Jornadas investigación
05/04/2025@12:00:00
Las XI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, organizadas por las universidades públicas de la región, se centran en la sostenibilidad y la inteligencia artificial. Más de 200 investigadoras comparten sus hallazgos en ciencia y tecnología, destacando la necesidad de fomentar vocaciones científicas entre mujeres jóvenes. A pesar del aumento en la investigación femenina, persisten desafíos en la conciliación y el acceso a posiciones de liderazgo. El evento concluye con una mesa redonda sobre el talento femenino en la industria.
Ayudas investigación
03/04/2025@17:00:00
La Universidad de Burgos ha recibido tres ayudas del Programa Andrés Laguna Junior, destinado a la contratación de doctores investigadores. Los beneficiarios son Israel Carreira Barral en Química, Elisa María Sánchez Moreno en Geología y Fabián Sanchís Gomar en Medicina. Este programa busca atraer talento joven a universidades y centros del CSIC, con un total de 15 ayudas otorgadas en Castilla y León, sumando 2.250.000 euros en financiación.
Taller marketing digital
19/03/2025@16:00:00
La Universidad de Burgos ha llevado a cabo un taller práctico para potenciar la digitalización del turismo rural en la provincia. Bajo el título "Crea una marca para el sector turístico y su estrategia de marketing online", se abordaron estrategias de marketing y el uso de inteligencia artificial generativa. Este evento, dirigido a profesionales del sector, busca adaptar las empresas turísticas a las nuevas tendencias digitales y mejorar su visibilidad en el mercado.
Agroturismo Burgos
19/03/2025@12:00:00
Aire de Arlanza es una nueva startup impulsada por Libertad Cabal, reconocida por la Universidad de Burgos, que se centra en dinamizar el agroturismo de lavanda en la provincia. Fundada en 2023, ofrece productos como aceites esenciales y jabones, además de experiencias turísticas relacionadas con el cultivo. Cabal, estudiante universitaria, ha logrado una buena acogida en su primer año y busca expandir su negocio mediante sinergias con otras empresas locales.
Premios ciencia
04/03/2025@11:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el valor del municipalismo para mejorar la vida ciudadana mediante el conocimiento. Con esta inclusión, la ‘Red Innpulso’ se amplía a un total de 112 ciudades, fomentando la colaboración y el desarrollo urbano innovador.
Iniciativas rurales
03/03/2025@09:00:00
El Proyecto Europeo ESIRA ha fortalecido 28 iniciativas innovadoras en el Laboratorio Rural de Pinares Burgos-Soria, con la participación de cerca de 40 personas en una jornada de trabajo. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea, busca impulsar la innovación social en áreas rurales a través de la colaboración entre universidades, empresas y entidades de varios países europeos. Se han establecido grupos de trabajo centrados en temas como economía, medio ambiente y turismo para desarrollar soluciones viables.
Educación inclusiva
06/02/2025@09:00:00
La Jornada «Educación Digital Inclusiva para el Aprendizaje de Personas con Autismo» se celebró en Burgos, organizada por la Fundación Miradas y el proyecto europeo IDEAL, coordinado por la Universidad de Burgos. Más de 350 participantes discutieron sobre la accesibilidad digital para personas con autismo, presentando herramientas innovadoras y experiencias TIC. El proyecto busca reducir la brecha digital mediante una plataforma accesible en varios idiomas, beneficiando a educadores y familias.
Comercio justo
07/01/2025@15:30:00
El Grupo Universidad por el Comercio Justo de la Universidad de Burgos está organizando acciones para 2025, financiadas por el Ayuntamiento de Burgos, enfocadas en sensibilizar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía sobre Comercio Justo y Consumo Responsable. Las actividades incluyen ciclos de cine, festivales y talleres educativos. Además, se invita a toda la comunidad universitaria a participar mediante un formulario de inscripción.
Laboratorio cuántico
19/12/2024@20:00:00
La Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar la investigación y la colaboración con el sector empresarial. Este espacio se enfocará en el desarrollo de simuladores cuánticos y en la seguridad cuántica, contribuyendo a la formación de profesionales en este campo. La iniciativa busca alinearse con políticas europeas y fomentar la divulgación científica en Burgos.
Recetario saludable
10/12/2024@16:00:00
Se ha lanzado un recetario intergeneracional titulado "Arte y Ciencia de los Alimentos", como parte del proyecto "Educación en Alimentación en el Adulto Mayor". Este libro, elaborado por estudiantes de Nutrición y mayores de 65 años, promueve hábitos alimenticios saludables mediante recetas tradicionales y recomendaciones nutricionales. La iniciativa busca fomentar el intercambio cultural y emocional entre generaciones, contribuyendo a una alimentación sostenible y equilibrada.
Plazas docentes
06/12/2024@16:00:00
La Junta de Castilla y León ha aprobado la creación de 178 plazas de profesores en la Universidad de Salamanca como parte del Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador. Este convenio, firmado con el Ministerio de Ciencia, busca modernizar las plantillas universitarias y mejorar la calidad docente e investigadora. Se crearán un total de 445 plazas en varias universidades, con financiación compartida entre ambas instituciones.
Reconocimiento discapacidad
04/12/2024@16:41:30
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos ha sido reconocida como "Entidad Amable con la Discapacidad" en el marco de los Premios COCEMFE Burgos 2024. La decana, Mª Ángeles Martínez Martín, recibió el galardón por su compromiso con la inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad. Este reconocimiento coincide con el décimo aniversario de la facultad, que ha promovido diversas iniciativas en favor de la sensibilización y apoyo a estos colectivos.
Inclusión digital Burgos
01/12/2024@18:00:00
La Universidad de Burgos ha llevado a cabo una actividad de aprendizaje del proyecto europeo IDEAL, que promueve la inclusión digital de personas con autismo. Este evento, realizado del 26 al 29 de noviembre, reunió a profesionales y familias de varios países europeos para abordar la brecha digital que enfrentan estas personas. IDEAL busca garantizar el acceso equitativo a tecnologías digitales, mejorando así su desarrollo educativo y social.
26/11/2024@17:00:00
La Universidad de Burgos ha aprobado un nuevo reglamento para apoyar la creación de empresas, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León. Este documento orienta a la comunidad universitaria en la constitución de spin-offs y start-ups, promoviendo la transferencia de conocimiento al mercado. La iniciativa UBUemprende ofrece formación y apoyo a emprendedores, habiéndose constituido hasta ahora siete spin-offs y 31 start-ups por parte de investigadores y estudiantes.
15/11/2024@18:00:00
La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 218.323 euros para la Universidad de Burgos, destinada a equipar el laboratorio de la Unidad de Investigación Conjunta en Tecnología de Drones (JRU DRONES). Este proyecto busca convertir al laboratorio en un referente nacional y europeo en formación y desarrollo industrial de drones, fomentando la colaboración entre universidades y empresas, y abordando aplicaciones innovadoras en sectores como la agricultura.
|
|
|