iymagazine.es

Agroturismo Burgos

Aire de Arlanza: nueva startup que impulsa el agroturismo en Burgos
Ampliar

Aire de Arlanza: nueva startup que impulsa el agroturismo en Burgos

miércoles 19 de marzo de 2025, 12:00h

Aire de Arlanza es una nueva startup impulsada por Libertad Cabal, reconocida por la Universidad de Burgos, que se centra en dinamizar el agroturismo de lavanda en la provincia. Fundada en 2023, ofrece productos como aceites esenciales y jabones, además de experiencias turísticas relacionadas con el cultivo. Cabal, estudiante universitaria, ha logrado una buena acogida en su primer año y busca expandir su negocio mediante sinergias con otras empresas locales.

La nueva startup Aire de Arlanza, impulsada por Libertad Cabal, se ha convertido en un referente en el ámbito del agroturismo de lavanda en la provincia de Burgos. Este proyecto familiar no solo busca comercializar productos derivados de esta planta aromática, sino también ofrecer experiencias únicas relacionadas con su cultivo.

Aire de Arlanza nació en 2020, durante la pandemia, cuando surgió la oportunidad de establecer una destilería de aceites esenciales en Cilleruelo de Arriba, en la Comarca del Arlanza. La idea era proporcionar servicios tanto a cultivos familiares como a otros agricultores locales. Reconociendo el potencial turístico que ofrecía el creciente interés por la lavanda, Cabal decidió formalizar su empresa en 2023.

Productos y Experiencias Únicas

La oferta de esta innovadora startup es variada e incluye desde aceites esenciales hasta jabones, ambientadores, chocolates y licores. Además, Libertad Cabal destaca que están creando sinergias con otras empresas para diseñar experiencias ampliadas como catas de vino en los campos de lavanda, talleres y celebraciones relacionadas con la cosecha.

Cabal es estudiante del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública en la Universidad de Burgos y compagina sus estudios con la gestión de Aire de Arlanza. A pesar de las múltiples responsabilidades que enfrenta, confiesa que el primer año ha superado todas sus expectativas: “He tenido una acogida estupenda y ya tengo proyectos de ampliación en mente”, señala.

Estrategias para Promocionar el Proyecto

Para dar a conocer su labor, Cabal promueve la venta de productos tanto en tiendas físicas como a través de su tienda online. Aunque reconoce la importancia de las redes sociales, también enfatiza el valor del contacto directo con agencias de turismo y la asistencia a ferias y eventos para aumentar su visibilidad.

A pesar de que emprender no formaba parte de sus planes iniciales, Libertad se lanzó al desafío al ver la oportunidad: “Contaba ya con los campos de lavanda y la destilería. He ido llamando puerta a puerta para conseguir visibilidad”, explica. Su consejo para futuros emprendedores es observar detenidamente el mercado objetivo antes de lanzarse y ser resilientes ante los obstáculos que puedan surgir.

Apoyo Universitario al Emprendimiento

La Universidad de Burgos respalda iniciativas como UBUemprende, gestionada por la Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI-OTC). Este programa fue creado para apoyar a miembros de la comunidad universitaria interesados en validar sus ideas o proyectos empresariales. Desde su inicio en 2008, ya se han reconocido 34 startups, reflejando el creciente interés por parte de los emprendedores universitarios por obtener este respaldo institucional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios