MasOrange, Telefónica, Vodafone e i2CAT han lanzado el primer laboratorio de APIs Open Gateway multi-operador en Europa, diseñado para desarrolladores y empresas. Este laboratorio facilitará la exploración de capacidades telco mediante APIs estandarizadas, promoviendo la interoperabilidad y la creación de nuevos casos de uso. La iniciativa se integra en Open Gateway, liderada por la GSMA, que busca transformar las redes de telecomunicaciones en plataformas programables. El laboratorio proporcionará herramientas avanzadas y soporte técnico para optimizar el desarrollo de aplicaciones innovadoras, mejorando así la experiencia del usuario y fomentando la colaboración entre operadoras y desarrolladores.
MasOrange, junto con Telefónica, Vodafone y el centro de investigación i2CAT, ha lanzado un innovador laboratorio de APIs Open Gateway que operará como un entorno multi-operador en Europa. Este espacio está diseñado para desarrolladores, permitiendo a empresas y creadores explorar y maximizar las capacidades telco mediante APIs estandarizadas. La intención de este laboratorio es acelerar la adopción de APIs interoperables, facilitando la creación de casos de uso conjuntos y unificando el rendimiento en un entorno accesible y colaborativo.
El grupo de trabajo se encargará de implementar pruebas y testbeds para acordar el despliegue tanto de APIs existentes como de nuevas creaciones. Además, se fomentará un ambiente de debate abierto centrado en criterios de innovación tecnológica y empresarial.
Este laboratorio forma parte de Open Gateway, una iniciativa global liderada por la GSMA que busca transformar las redes de telecomunicaciones en plataformas programables, brindando capacidades de red a nivel mundial. Las APIs se desarrollan bajo el marco común del proyecto CAMARA, una colaboración entre la Fundación Linux y TM Forum que asegura que un único desarrollo con estas APIs sea compatible con las redes de todas las operadoras. Open Gateway representa un cambio significativo en el rol de las operadoras, quienes abren sus capacidades para facilitar desarrollos más ágiles y eficientes que mejoren la experiencia del usuario.
El laboratorio ofrecerá herramientas avanzadas, entornos de prueba y soporte técnico para desarrollar aplicaciones que optimicen al máximo las capacidades multi-operador y mejoren la interoperabilidad en el ecosistema digital. Coordinado por i2CAT, este espacio servirá como punto de conexión entre operadoras y desarrolladores, integrando pruebas de rendimiento en APIs existentes y colaborando en la creación de nuevas soluciones adaptadas a diversas necesidades sectoriales.
Víctor del Pozo, director general de Innovación, Alianzas y Nuevos Servicios en MasOrange, destacó que esta iniciativa Open Gateway marca un cambio paradigmático en cómo se diseñan y comercializan aplicaciones móviles y servicios digitales dentro del sector telecomunicaciones. Subrayó que España se posiciona nuevamente como pionera al crear un marco abierto de colaboración que incluye a i2CAT como socio tecnológico clave para abordar los desafíos diarios enfrentados por empresas e instituciones.
Irene Bernal, directora de producto y estrategia en Telefónica Open Gateway, añadió: “Esta colaboración nos permitirá establecer un entorno innovador con casos específicos que resalten la cooperación entre múltiples operadoras. La participación activa de i2CAT refuerza nuestra capacidad para desarrollar nuevas oportunidades dentro del ecosistema digital”.
Sergi Figuerola, director de i2CAT, expresó que la creación del laboratorio es un hito importante para su centro al integrar su conocimiento avanzado en investigación tecnológica dentro del marco disruptivo que propone Open Gateway. Esto demuestra el potencial transformador que puede surgir a partir de colaboraciones público-privadas.