La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una consulta pública con el propósito de actualizar dos circulares fundamentales que regulan el proceso de cambio de operador y la conservación del número telefónico. Este esfuerzo busca mejorar los mecanismos para garantizar el consentimiento informado de los usuarios durante estos trámites.
La revisión se centra en aspectos técnicos y jurídicos que tienen como objetivo reforzar la protección del consumidor, facilitando un cambio de proveedor que sea tanto rápido como seguro. Entre los temas abordados se encuentran el cambio de operador a distancia, los paquetes de servicios y la portabilidad sin numeración asociada.
Objetivos de la consulta pública
La CNMC ha planteado una serie de preguntas clave para recabar opiniones sobre diversos temas. Se busca definir cómo debe acreditarse el consentimiento informado, especialmente en contrataciones realizadas a distancia o electrónicamente. Además, se analiza la posibilidad de realizar una portabilidad conjunta de números fijos y móviles, algo que se ha vuelto común en los paquetes convergentes.
Otro aspecto relevante es el modelo técnico, económico y organizativo para gestionar el cambio de operador en servicios sin numeración, como el acceso a internet fijo. También se contempla el tratamiento de ofertas empaquetadas que combinan diferentes servicios, así como el papel de los operadores donantes y receptores en cada fase del proceso.
Cambio necesario ante nuevos desafíos
Ambas circulares, la Circular 1/2008, que regula los procedimientos de portabilidad, y la Circular 1/2009, sobre consentimiento informado en comunicaciones electrónicas, han sido esenciales para proteger los derechos del usuario. Sin embargo, la rápida evolución tecnológica y la reciente entrada en vigor de la Ley General de Telecomunicaciones exigen una revisión profunda.
Esta consulta pública forma parte del Plan de Actuaciones 2025 de la CNMC, que tiene como objetivo impulsar un proceso más claro y seguro para el cambio de operador y la portabilidad, siempre centrado en los derechos del usuario. Las aportaciones pueden enviarse hasta el 13 de julio de 2025 a través de la sede electrónica de la CNMC.