La Semana Universitaria contra la Violencia de Género se celebra en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este evento busca generar reflexión y debate sobre la violencia hacia mujeres y niñas, con actividades como proyecciones de cortometrajes y conferencias. La universidad reafirma su compromiso por una sociedad más igualitaria y libre de violencia, invitando a la comunidad a participar activamente.
Cada 25 de noviembre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha, proclamada por las Naciones Unidas y respaldada por el Pacto de Estado, busca visibilizar y combatir todas las formas de violencia dirigidas hacia mujeres y niñas. La persistencia de esta problemática continúa siendo un obstáculo significativo para la igualdad, el desarrollo, la paz y el respeto pleno de los derechos humanos.
Con el objetivo de promover la reflexión y el debate sobre esta crítica cuestión, la universidad ha organizado la Semana contra la Violencia de Género, que contará con una serie de actividades abiertas tanto a la comunidad universitaria como al público en general.
Emisión de cortometrajes sobre la dignidad y los derechos de la mujer. Este evento es organizado por la Cátedra UNESCO paz, solidaridad y diálogo intercultural.
Horario: 13:30 - 15:00
Lugar: Aula 2.12.
Conferencia ‘Vientres de alquiler: ¿Libertad reproductiva o explotación sexual?’ A cargo del Dr. José María Simón.
Horario: 15:00 - 17:00
Lugar: Aula S02 (edificio nuevo).
X Aniversario de la Jornada sobre los Derechos del Niño: El derecho de las niñas. Organizado por la Cátedra UNESCO paz, solidaridad y diálogo intercultural.
Horario: 09:00 - 17:00
Lugar: Salón Actos (edificio nuevo).
Jornada ‘El liderazgo de las mujeres en política: Centenario del derecho al voto y a ser elegible, pasado, presente y futuro’.
Horario: 09:45 - 17:45
Lugar: Salón de Actos (edificio nuevo).
A través de estas actividades, se invita a toda la comunidad a participar activamente en el fortalecimiento hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia.
La universidad reafirma su compromiso con esta causa, convencida de que debe ser un espacio seguro y un motor para reivindicar la lucha contra la violencia hacia las mujeres. En este sentido, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha emitido un comunicado al que nuestra institución se adhiere plenamente a través de su Comisión de Igualdad.
Puedes consultar el comunicado completo aquí.