iymagazine.es

Igualdad género

La UCA organiza actividades para concienciar sobre la violencia de género
Ampliar

La UCA organiza actividades para concienciar sobre la violencia de género

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

La Universidad de Cádiz organiza actividades para el 25N, incluyendo mesas redondas y ponencias, con el objetivo de visibilizar y combatir la violencia de género en sus campus.

La Universidad de Cádiz, a través de su Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres, ha diseñado un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre. Este calendario incluye tanto eventos presenciales como virtuales en los campus de Cádiz, Algeciras, Jerez y Puerto Real.

Entre las acciones más destacadas se encuentra la lectura del Manifiesto 25 N, que se llevará a cabo el mismo día 25 a las 12:00 horas en modalidad virtual, accesible a través de un enlace de transmisión. Además, el Campus de Algeciras acogerá el VI Congreso sobre violencia titulado La Ley Integral contra la Violencia de Género: balance y retos, programado para los días 20 y 21 de noviembre, también en formato presencial y online.

Actividades en los Campus de Cádiz y Jerez

En el Campus de Cádiz, se han organizado varias actividades significativas. El 26 de noviembre, a las 18:00 horas, tendrá lugar la III Mesa redonda titulada La violencia hacia la mujer en el deporte, que se celebrará en la sala de prensa del Estadio Nuevo Mirandilla. Posteriormente, el 28 de noviembre, a las 11:00 horas, se ofrecerá una ponencia sobre Violencia y salud: un análisis del impacto en mujeres víctimas, impartida por la profesora Elena Vizcaya en la Facultad de Medicina.

El mes concluirá con dos actividades formativas el 1 de diciembre: una sesión sobre Políticas de Igualdad desde la docencia universitaria: prevención, sensibilización y detección en materia de violencias sexuales, programada para las 9:30 horas, y otra titulada MODO VIOLENCIA OFF: La igualdad como tarea compartida, dirigida por el profesor Octavio Salazar a las 11:00 horas. Ambas tendrán lugar en distintas facultades del campus.

Ponencias sobre violencia y salud pública

A partir del 3 al 5 de diciembre, se desarrollarán diversas ponencias centradas en temas cruciales. El día 3, Vanesa Hervías presentará su charla sobre Cómo combatir la violencia contra las mujeres con discapacidad; al día siguiente, Raquel Romero abordará el uso del cine como herramienta para combatir esta problemática; y finalmente, Lorena Tarriño discutirá sobre La violencia de género como problema de salud pública.

Cerrando este ciclo formativo, el 10 de diciembre, a las 18:30 horas, Ana Bernal Triviño ofrecerá una ponencia titulada Periodismo y violencia machista: Cómo desmontar los bulos, que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras.

Iniciativas complementarias en otros campus

En el Campus de Jerez, se llevará a cabo una jornada dedicada a las violencias sexuales el 27 de noviembre, entre las 10:30 y las 13:45 horas. Esta actividad cuenta ya con un plazo abierto para inscripciones hasta el 17 de noviembre.

Por su parte, el Campus de Puerto Real proyectará la obra teatral El peso de la ausencia seguida por un coloquio programado para el 13 de noviembre a las 11:30 horas.

Todas estas iniciativas son impulsadas por la Unidad de Igualdad junto con otras entidades colaboradoras, como la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz. Su objetivo es visibilizar las diversas manifestaciones de la violencia de género y fomentar una sensibilización continua dentro del ámbito universitario y en toda la sociedad gaditana.

A modo destacado:

Cabe mencionar que el Centro de Congresos San Fernando será sede también el día 27 para una mesa redonda bajo el título Proyecto Believe Child. Este evento será moderado por Esperanza Vergara, docente titular en la Universidad gaditana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios