iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Cataluña

Precios universidades

03/02/2025@12:00:00

El precio medio de las titulaciones de grado en universidades públicas españolas para el curso 2024-25 ha alcanzado su nivel más bajo histórico, con una reducción del 25,5% respecto a 2014-15. Según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los precios más bajos se encuentran en Galicia y Asturias, mientras que Navarra y Madrid presentan los costos más altos. Además, las tasas de máster también han disminuido significativamente en los últimos años.

Mejora lenguaje

02/02/2025@13:00:00

Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya están trabajando en un proyecto para mejorar el lenguaje utilizado por las administraciones públicas, que a menudo es confuso para los ciudadanos. La investigación, impulsada por la Generalitat de Cataluña, busca evaluar la efectividad de las medidas de comunicación clara implementadas y su impacto en la comprensión ciudadana, garantizando al mismo tiempo la seguridad jurídica en los trámites.

Premios sostenibilidad

28/01/2025@20:00:00

Esade-URL ha consolidado su liderazgo en sostenibilidad y responsabilidad social al encabezar por segundo año consecutivo la categoría de instituciones académicas en el informe Merco Responsabilidad ESG España 2024. La escuela ha mejorado su posición general, reafirmando su compromiso con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Su enfoque integral combina educación, investigación y gestión responsable, promoviendo prácticas sostenibles y éticas en todos sus ámbitos.

Proyectos investigación

25/01/2025@11:00:00

España se posiciona como el cuarto país de la UE en la convocatoria ‘ERC Proof of Concept DL2’, al acoger 14 proyectos de investigación. Estos proyectos buscan evaluar el potencial comercial y social de investigaciones previas financiadas por el ERC. Con una tasa de éxito del 40% en las propuestas presentadas, España destaca en la participación femenina, donde el 28% de los proyectos son liderados por mujeres.

Sostenibilidad alimentaria

16/01/2025@10:00:00

La UAB se convierte en la primera universidad en unirse al proyecto de sostenibilidad alimentaria "Recooperem", que busca redistribuir comidas sobrantes a entidades sociales y reducir el desperdicio. La iniciativa, presentada en un acto en la Facultad de Medicina, prevé evitar 882 kg de residuos orgánicos anuales y redistribuir 2.520 comidas. Este esfuerzo se alinea con los objetivos de sostenibilidad y lucha contra el derroche alimentario en Cataluña.

Cátedra universitaria

15/01/2025@21:00:00

La Universitat de Lleida ha inaugurado la Càtedra en Dret Registral, firmada por su rector y el degano de los registradores de Catalunya. Esta iniciativa busca fomentar la investigación y formación en derecho registral, enfocándose en el mercado inmobiliario y las necesidades sociales. Con un presupuesto anual de 20.000 euros durante tres años, se planifican actividades académicas, conferencias y líneas de investigación, comenzando con una jornada sobre discapacidad y derecho registral en marzo.

Retos educativos

11/01/2025@16:00:00

El Edusat Challenge es un programa educativo que capacita a 34 docentes de diversas etapas educativas en Catalunya para utilizar imágenes satelitales en el aula, enfocándose en el impacto del cambio climático. A través de formación especializada, los profesores desarrollarán propuestas didácticas que fomenten el interés por las disciplinas CTEM. El programa, que comenzará su implementación en enero, busca mejorar competencias digitales y analíticas entre los estudiantes mediante el uso de datos del programa Copernicus.

Voluntarios estudio

09/01/2025@11:00:00

El laboratorio Andero Lab del Instituto de Neurociencias de la UAB busca voluntarios para un estudio sobre cómo el sexo, el ciclo menstrual y los niveles hormonales afectan la memoria emocional. Los participantes recibirán una compensación de 20 € y realizarán evaluaciones no invasivas. La investigación, liderada por el Dr. Raül Andero, pretende profundizar en los trastornos neuropsiquiátricos relacionados con el miedo, como el TEPT, para mejorar tratamientos específicos según el sexo.

Premios ICREA

08/01/2025@20:00:00

Dos investigadoras de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Begonya Enguix y Joana Maria Pujadas, han sido reconocidas por el programa ICREA Academia, que promueve la excelencia investigadora en universidades catalanas. Enguix lidera el grupo MEDUSA, centrado en género y masculinidades, mientras que Pujadas investiga dinámicas demográficas y socioeconómicas desde una perspectiva de género. Con este reconocimiento, ya son seis los investigadores de la UOC distinguidos por ICREA.

Premios NEOTEC

07/01/2025@15:30:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha asignado 19,3 millones de euros a 62 pymes españolas innovadoras a través de la convocatoria NEOTEC 2024. Esta iniciativa busca impulsar la inversión en I+D y fomentar la creación de empresas tecnológicas. Se destaca una reserva de 5 millones para proyectos liderados por mujeres y se ofrece formación adicional en EE.UU. para fortalecer la capacitación empresarial.

Concurso musical

21/12/2024@13:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) lanza el concurso UPC Thinking Fest, en colaboración con los festivales Primavera Sound y Cruïlla. Este certamen invita a estudiantes a proponer soluciones innovadoras para hacer los festivales más accesibles, especialmente para personas con movilidad reducida. Los ganadores disfrutarán de experiencias únicas en ambos festivales y recibirán asesoramiento de expertos. La inscripción está abierta hasta el 31 de diciembre y el 1 de febrero, según el festival.

Investigación Girona

21/12/2024@13:00:00

Cuatro investigadores de la Universitat de Girona han sido seleccionados en la nueva convocatoria de los ajuts ICREA Acadèmia, que otorgan 40.000 euros anuales durante cinco años. Esta iniciativa, con una inversión total de 10 millones de euros, busca intensificar la investigación en universidades catalanas y ha incorporado estrategias de igualdad de género en su proceso de selección. Desde 2008, el programa ha demostrado un alto impacto académico en sus beneficiarios.

Calendario laboral

21/12/2024@11:00:00

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha publicado su calendario laboral para 2025, que incluye días festivos nacionales y locales. La jornada laboral será de 7 horas diarias, excepto en julio y agosto, donde se aplicará una jornada intensiva de 6 horas. Además, se especifican períodos de cierre durante Navidad y Pascua, así como la asignación de 22 días de vacaciones para el personal.

Inteligencia artificial

21/12/2024@11:00:00

Cecilio Angulo ha sido nombrado delegado del rector para la inteligencia artificial en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Su principal tarea será coordinar un equipo diverso para desarrollar una estrategia universitaria que potencie el uso de la inteligencia artificial en investigación, docencia y gestión. Con una sólida trayectoria académica y de investigación, Angulo busca enriquecer la comunidad UPC aprovechando las herramientas que ofrece esta tecnología.

Cumpleaños BETA

20/12/2024@13:00:00

El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC celebra su décimo aniversario, destacándose como un referente en sostenibilidad rural. Desde su fundación en 2014, ha crecido significativamente, pasando de cuatro a más de cien empleados y aumentando su presupuesto a 6 millones de euros. Actualmente, el centro se encuentra en proceso de transformación para convertirse en una fundación, lo que le permitirá ampliar su impacto en investigación y colaboración con empresas y administraciones.