Actualidad

España lidera en proyectos europeos de I+D+I colaborativos

Liderazgo innovador

Redacción | Sábado 30 de noviembre de 2024

España se posiciona como líder en proyectos colaborativos de I+D+I bajo el Programa Marco de la UE, destacando que las entidades españolas coordinan el 16% de estos proyectos. En los primeros tres años del programa Horizonte Europa, España ha incrementado su participación en un 30% y ha alcanzado un retorno récord de 3.416 millones de euros. Este impulso refuerza la colaboración e innovación necesarias para enfrentar desafíos globales.



España se posiciona como el país líder en proyectos colaborativos de I+D+I financiados por el actual Programa Marco de la Unión Europea. El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, inauguró la 12ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación en Oviedo, donde destacó este importante logro.

Cigudosa subrayó que las entidades españolas coordinan un 16% de los proyectos financiados, lo que refleja el sólido posicionamiento internacional de nuestras instituciones. Durante los tres primeros años del programa Horizonte Europa, España ha logrado consolidarse como el segundo país con mayor número de participaciones.

Además, se reveló que 1 de cada 3 propuestas financiadas incluye participación española, lo que representa un incremento superior al 30% en comparación con el anterior Programa Marco. Este crecimiento se traduce en un retorno récord de 3.416 millones de euros, situando a España en la tercera posición en cuanto a subvenciones obtenidas.

Informe sobre el futuro 10º Programa Marco

En esta conferencia también se presentó la Posición Española Preliminar sobre el futuro 10º Programa Marco, donde se establece una postura inicial sobre temas relevantes para nuestro país. Cigudosa enfatizó la necesidad de reforzar principios como la excelencia, innovación y colaboración ante desafíos globales como la transición energética y el cambio climático.

La Conferencia de Horizonte Europa, promovida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades junto a la Comisión Europea, es un evento clave para evaluar la evolución del Programa Marco europeo y fomentar la participación activa de empresas e instituciones en proyectos I+D+I.

Dicha conferencia ofrece apoyo para encontrar socios para proyectos y asesoramiento personalizado a entidades con propuestas, además de incluir una exposición sobre proyectos españoles financiados por Horizonte Europa.

Horizonte Europa: Impulso a la investigación y desarrollo

Horizonte Europa, que abarca el periodo 2021-2027, cuenta con un presupuesto aproximado de 95.500 millones de euros. Este programa complementa la financiación nacional y regional en I+D+I, buscando fortalecer las bases científicas y tecnológicas dentro de la UE mediante soluciones a prioridades como las transiciones ecológica y digital.

El Ministerio gestiona la participación española a través del CDTI para Tecnología e Innovación y FECYT para Ciencia e Investigación básica, brindando información, formación y apoyo técnico especializado.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Porcentaje de proyectos coordinados por entidades españolas 16%
Posición de España en número de participaciones (2021-2023) 2º lugar
Incremento en participación respecto al anterior programa 30%
Retorno total conseguido por entidades españolas 3.416 millones de euros

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas