Actualidad

Exposición de Andy Warhol en la Universidad de Salamanca une arte y música

Exposición Warhol

Redacción | Miércoles 04 de diciembre de 2024

La Universidad de Salamanca presenta la exposición "Pop songs (Vol.2). Andy Warhol. Música y Vinilos", que reúne más de 300 piezas del icónico artista. Esta muestra, que explora la intersección entre el arte y la música popular, incluye portadas de discos y obras relacionadas con su influencia en el diseño gráfico musical. La exposición estará abierta hasta el 15 de marzo de 2025, ofreciendo una mirada única a la obra de Warhol y su legado cultural.



Una mirada a la obra de Andy Warhol en Salamanca

El Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca ha inaugurado la exposición titulada “Pop songs (Vol.2). Andy Warhol. Música y Vinilos”. Esta muestra, que presenta más de 300 piezas del icónico artista plástico, destaca su influencia en el mundo del arte y la música, siendo considerado uno de los pilares fundamentales del Pop Art.

Según el director del Servicio, Javier Panera, esta colección ofrece una visión única sobre los momentos más relevantes en la carrera de Warhol, enfocándose en su contribución al diseño gráfico musical. La vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus, Matilde Olarte, enfatizó que se trata de un enfoque poco explorado que resalta las soluciones formales que Warhol aplicó en sus obras artísticas.

La exposición abarca desde los inicios de Warhol hasta su trabajo en el diseño gráfico musical, donde creó más de 60 portadas de discos entre 1949 y 1987 para artistas como John Lennon, Aretha Franklin y Debbie Harry. Estas portadas fueron realizadas simultáneamente con series emblemáticas como las latas de sopa Campbell y el detergente Brillo.

Un recorrido por arte y música popular

Pop songs (Vol.2)” se organiza cronológicamente en diversas temáticas que permiten a los visitantes explorar la interrelación entre el arte y la música popular durante la segunda mitad del siglo XX. El objetivo es comprender cómo el diseño gráfico musical y la producción audiovisual han influido mutuamente a lo largo de cuatro décadas, dejando una huella en la cultura contemporánea.

La sala alberga una amplia variedad de disciplinas que incluyen fotografías, dibujos, litografías, serigrafías, libros, revistas y videoclips tanto de Andy Warhol como de otros artistas cercanos a él, como Billy Name, Dan Munroe, o Ronald Nameth.

Aparte de la exposición principal, se llevarán a cabo actividades complementarias que incluirán actuaciones en vivo inspiradas en la mítica banda Velvet Underground y proyectos colaborativos con estudiantes de Bellas Artes y Musicología. Estas iniciativas se podrán disfrutar en marzo de 2025 en el espacio cultural Juan del Enzina.

Pop songs (Vol.2). Andy Warhol. Música y Vinilos estará abierta al público hasta el 15 de marzo de 2025 en la sala de exposiciones de la Hospedería Fonseca. Los horarios son: martes a sábado de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h; domingos y festivos solo por la mañana; mientras que los lunes permanecerá cerrada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas