La Universidad de Barcelona, en colaboración con Planeta Formación y Universidades y el Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña, ha lanzado la nueva Cátedra UB de Diseño de la Comunicación. Este acuerdo, celebrado en la sala de juntas del Edificio Histórico, busca potenciar la formación, investigación y transferencia del conocimiento en el ámbito del diseño gráfico.
Entre los objetivos principales de esta cátedra se encuentran el fomento de la actividad investigadora, la captación de talento emergente y el reconocimiento de la excelencia académica y profesional. El profesor Jesús del Hoyo, director de la cátedra, subrayó que esta iniciativa es el resultado de siete años de trabajo conjunto. Del mismo modo, enfatizó que el diseño gráfico debe ser un medio para construir una comunicación “comprometida y honesta”.
Impulso a la colaboración institucional
El rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia, destacó que esta cátedra representa un “punto de inflexión” en las relaciones entre instituciones académicas y profesionales. Según Guàrdia, es fundamental establecer colaboraciones que refuercen los vínculos entre el mundo académico y el profesional.
Por su parte, Carlos Giménez, director de Planeta Formación y Universidades, afirmó que esta cátedra refleja su compromiso con las alianzas público-privadas que fomentan el talento y la innovación. La colaboración busca responder a las necesidades reales del mercado laboral, especialmente en sectores como el diseño gráfico.
Nuevas iniciativas para el diseño gráfico
Rosa Fonts, representante del Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña, consideró que este proyecto es un «paso firme» hacia el reconocimiento del diseño gráfico como disciplina académica y profesional. Fonts describió la cátedra como un triángulo equilátero que une a las tres instituciones involucradas, destacando su carácter abierto y flexible.
Las acciones impulsadas desde esta cátedra incluyen la creación de una incubadora para proyectos en diseño gráfico, así como conferencias y talleres enfocados en los retos actuales del sector. La presentación contó con la presencia de otros representantes clave del ámbito educativo y profesional.