Académicos participaron en el Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico, donde se discutieron los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta para la formación y práctica profesional en el diseño.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025, se llevó a cabo el XXXV Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño Gráfico, organizado por la Asociación Mexicana de Escuelas de Diseño Gráfico (Encuadre) y celebrado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En representación de la Facultad de Diseño de la Universidad Anáhuac México, asistieron la Dra. Maricarmen Razo Aguilar y el Mtro. Víctor Guijosa Fragoso. Durante las jornadas académicas, compartieron experiencias con colegas de diversas instituciones y fortalecieron los vínculos de colaboración entre las escuelas afiliadas.
Reflexiones sobre los Retos Actuales del Diseño Gráfico
Este encuentro reunió a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales del diseño gráfico provenientes de todo el país, con el objetivo de reflexionar sobre los retos actuales que enfrenta la disciplina. En particular, se abordó la integración de la inteligencia artificial en los procesos creativos y formativos.
A lo largo de tres días, se realizaron conferencias magistrales, paneles y talleres centrados en las nuevas competencias que debe poseer el diseñador contemporáneo. Se discutió el uso de herramientas tecnológicas y las tendencias que fomentan el desarrollo de habilidades blandas en la educación superior.
A través de actividades que incluyeron desde la edición tipográfica hasta la ilustración digital, así como la realidad aumentada y la aplicación de inteligencia artificial al diseño, el encuentro subrayó la relevancia de la innovación tecnológica en la formación integral de los profesionales del diseño en México.
Compromiso con la Calidad Académica e Innovación
La participación activa de nuestros académicos en este espacio propició un enriquecedor diálogo y aprendizaje. Así, nuestra Facultad reafirma su compromiso con la calidad académica y la innovación, cumpliendo su misión de formar líderes con acción positiva en el ámbito del diseño y la creatividad.