Actualidad

La UMU lidera con 36 proyectos en Horizonte Europa

I+D Universitario

Redacción | Jueves 05 de diciembre de 2024

La Universidad de Murcia (UMU) se destaca en el programa Horizonte Europa, participando en 36 proyectos de I+D+I entre 2021 y 2023, de los cuales 10 son coordinados. La UMU lidera investigaciones en áreas como reacciones químicas sostenibles y seguridad digital. Con un retorno total de 44,7 millones de euros, la universidad se posiciona como líder regional en este ámbito, contribuyendo significativamente al desarrollo científico y tecnológico en Europa.



El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha hecho públicos los resultados de la participación española en el Programa Marco de I+D+I de la UE Horizonte Europa durante el periodo 2021-2023. Según estos datos, la Universidad de Murcia (UMU) se destaca notablemente en la región, liderando con un total de 36 proyectos de I+D+I, de los cuales 10 son coordinados.

La UMU coordina iniciativas dentro del pilar Ciencia Excelente de Horizonte Europa, que se centran en investigaciones innovadoras para enfrentar retos como el desarrollo de reacciones químicas sostenibles aplicadas a la medicina, tecnologías que mejoran la fertilidad y mecanismos para proteger el intercambio de datos en la Unión Europea. En el ámbito del Pilar Desafíos Mundiales, la universidad impulsa proyectos destinados a aumentar la seguridad de dispositivos conectados, crear entornos digitales para comunidades energéticas en Europa y reforzar la seguridad y privacidad en tecnologías emergentes como 6G.

Liderazgo regional y retorno significativo

La UMU se posiciona como una de las universidades más sobresalientes por su retorno en Horizonte Europa a nivel nacional, especialmente destacada por los resultados obtenidos en el Clúster 3 “Seguridad Civil para la Sociedad”. Estos logros consolidan a la Universidad de Murcia como un líder indiscutible en participación dentro del programa europeo.

El balance regional correspondiente al primer periodo del programa Horizonte Europa indica un retorno total obtenido de 44,7 millones, con la colaboración de 140 entidades involucradas en más de 110 actividades de I+D+I, incluyendo 21 coordinadas. Estas cifras reflejan un aumento considerable en comparación con el programa anterior, Horizonte 2020, que contó con 102 entidades participantes.

España a la vanguardia europea

A nivel nacional, España se posiciona como el primer país en coordinación de proyectos colaborativos, el segundo en número total de participaciones y el tercero en subvenciones recibidas, alcanzando una tasa de retorno del 11,7%, solo superada por Alemania y Francia. Este desempeño supera notablemente las metas establecidas en programas marco anteriores.

El Programa Horizonte Europa (2021-2027), que dispone de un presupuesto superior a los 95.000 millones de euros, constituye el principal instrumento financiero de la Unión Europea destinado a apoyar iniciativas y proyectos relacionados con la investigación e innovación.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
36 Proyectos de I+D+I liderados por la UMU
10 Proyectos coordinados por la UMU
44,7 millones Retorno total obtenido en el primer periodo del programa
140 Entidades participantes en actividades de I+D+I
110 Total de actividades de I+D+I involucradas
21 Actividades coordinadas dentro del programa

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas