Estudiantes de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera presentaron más de 35 trabajos en la IV Jornada "One Health", abordando retos globales como zoonosis, cambio climático y seguridad alimentaria. La actividad busca fomentar la reflexión sobre el impacto de estos problemas en la salud humana, animal y ambiental. Coordinada por la profesora Christelle de Brito, esta iniciativa promueve una comprensión integrada de la salud y prepara a los futuros veterinarios para enfrentar desafíos actuales.
Estudiantes de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera han presentado más de 35 trabajos científicos en la IV Jornada «One Health», donde se han abordado desafíos globales como la zoonosis, el cambio climático, la biodiversidad, la resistencia a antimicrobianos y la seguridad alimentaria. Este evento busca fomentar una reflexión sobre los problemas globales y su impacto en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente. La profesora Christelle de Brito, coordinadora de la actividad, destacó este objetivo.
La jornada tuvo lugar en el Paraninfo del campus universitario de CEU UCH en Valencia, donde más de un centenar de estudiantes de primer año expusieron sus investigaciones. Los trabajos presentados no solo reflejan el compromiso académico, sino también una profunda preocupación por los retos que enfrenta nuestro planeta.
La profesora Christelle de Brito enfatizó que esta iniciativa tiene como meta promover una comprensión integral de la salud entre los futuros veterinarios. “Es esencial que nuestros estudiantes sean conscientes de los desafíos mundiales actuales para poder contribuir a su solución en el futuro”, afirmó. En un contexto marcado por crisis climáticas y sanitarias, es fundamental que los futuros profesionales reconozcan su papel en la gestión sostenible del entorno.
“A través de esta actividad, queremos fomentar la reflexión sobre problemas globales y su impacto en la salud”, agregó. Este enfoque interdisciplinar permite a los estudiantes desarrollar competencias esenciales para su vida profesional, integrando conocimientos científicos con una visión holística.
Los participantes trabajaron en equipos multiculturales para explorar diversas temáticas desde el enfoque "One Health". Proyectos como el realizado por Claudia Román, titulado 'La Ganadería intensiva y medio ambiente: un análisis crítico de la sostenibilidad', analizan el impacto ambiental asociado a prácticas ganaderas intensivas. “Hemos identificado problemas y propuesto soluciones”, comentó Román.
Maëva Sanfelix, otra alumna participante, se centró en la Rabia, destacando la importancia de las campañas de vacunación. Por su parte, Camila Garzón investigó sobre la leptospirosis, resaltando su relevancia para la salud pública, especialmente tras inundaciones. Estos trabajos evidencian cómo cada tema aborda problemáticas contemporáneas con un enfoque innovador.
Bajo la coordinación de Christelle de Brito y con el apoyo del equipo docente, este proyecto educativo promueve un aprendizaje integral sobre salud animal, ambiental y humana. La participación activa del decano Joaquín Sopena y Santiago Vega, director del Observatorio One Health, refuerza el compromiso hacia una educación que prepare a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro.
A medida que avanzan las investigaciones y se presentan nuevos hallazgos, esta jornada se consolida como un espacio clave para el desarrollo profesional y personal de los futuros veterinarios.