El Gobierno de Castilla-La Mancha financia un proyecto para implementar tecnologías digitales avanzadas que mejoren la competitividad empresarial en la región. Con un presupuesto de 1,3 millones de euros, el proyecto TINDI se centra en la investigación y uso de herramientas como inteligencia artificial y realidad aumentada, especialmente dirigido a pymes. Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, busca facilitar la transformación digital del tejido industrial local.
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la competitividad empresarial a través de tecnologías digitales avanzadas.
La Junta de Comunidades ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que busca implementar tecnologías digitales de vanguardia con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido empresarial regional. Este esfuerzo fue presentado por el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, y la directora gerente de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, quienes visitaron las instalaciones junto al director del ITECAM, Jorge Parra.
Bajo el título “Evolución e investigación para la transformación digital del tejido industrial”, esta iniciativa se inscribe dentro de la convocatoria de ayudas para centros tecnológicos del año 2023, promovida por INNOCAM, con un presupuesto total que asciende a 1,3 millones de euros.
El principal objetivo del proyecto es llevar a cabo un exhaustivo estudio y experimentación con tecnologías como la inteligencia artificial, la computación cuántica, la realidad virtual y aumentada, así como el análisis de datos y los gemelos digitales. Estas herramientas están orientadas a potenciar la competitividad del ecosistema industrial en Castilla-La Mancha.
A través de esta iniciativa, se busca facilitar a las empresas locales su necesaria evolución digital, apoyando su desarrollo y competitividad. Además, se pretende reforzar las actividades estratégicas del ITECAM en este ámbito.
El proyecto TINDI está diseñado especialmente para atender las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (pymes), que suelen enfrentar mayores desafíos en cuanto a adopción tecnológica. Este perfil empresarial es predominante en la región, lo que hace aún más relevante esta intervención.
TINDI cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa para Castilla-La Mancha 2021-2027, además del apoyo directo de la Junta de Comunidades.