Actualidad

Se entregan 559 becas de movilidad internacional a estudiantes de la UPNA

Becas movilidad

Redacción | Viernes 27 de diciembre de 2024

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha entregado 559 becas de Caja Rural de Navarra a estudiantes que participarán en programas de movilidad internacional durante el curso académico 2024-2025. La mayoría de los beneficiarios están vinculados al programa Erasmus+, y los destinos abarcan más de 40 países, destacando Italia, Alemania y Polonia. El acto estuvo presidido por el rector Ramón Gonzalo y otros representantes institucionales.



El rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Ramón Gonzalo, ha presidido la entrega de 559 becas otorgadas por Caja Rural de Navarra a estudiantes que participarán en programas internacionales de movilidad durante el curso académico 2024-2025. Este evento se llevó a cabo en el Aula Fernando Remacha del campus de Arrosadia y reunió a un gran número de beneficiarios que viajarán a más de 40 países.

De los 559 estudiantes, la mayoría, es decir, 417 alumnos, están vinculados al programa Erasmus +, que incluye tanto estancias académicas como prácticas. Además, 103 estudiantes participan en el programa Palafox, mientras que otros 10 se benefician del programa Martín de Rada. También hay 9 estudiantes involucrados en convenios bilaterales, 8 en ISEP y 10 en programas de Formación Solidaria. Por último, dos estudiantes han recibido becas para realizar una movilidad rural.

Becas y oportunidades internacionales

A lo largo del acto, intervinieron diversas personalidades, entre ellas el vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Jorge Elso Torralba, y el presidente de Caja Rural de Navarra, Ignacio Terés Los Arcos. La cuantía económica asignada a cada estudiante varía según si permanecerán todo el año o solo un semestre en el extranjero. Al finalizar el evento, Ramón Gonzalo clausuró la ceremonia con unas palabras motivadoras.

El perfil del alumnado que cursará estudios fuera del país está compuesto por 341 mujeres y 218 hombres. Las universidades que acogerán a más estudiantes son las situadas en Italia (83) y Alemania (45). Otros destinos destacados incluyen Polonia y Chile (con 43 cada uno) y Francia (37). También se han establecido conexiones con instituciones educativas en países como México, Argentina y Estados Unidos.

Análisis de los programas de movilidad

Erasmus+, como se mencionó anteriormente, es el programa más popular entre los estudiantes de la UPNA. Se trata de una iniciativa impulsada por la Unión Europea para fomentar la cooperación educativa a nivel superior. Por su parte, el programa Palafox es una propuesta propia de la universidad navarra que facilita intercambios con universidades latinoamericanas, asegurando que los créditos obtenidos sean reconocidos al regresar.

A su vez, el programa Martín de Rada abarca convenios bilaterales con diversas universidades asiáticas. Otro aspecto relevante es el programa Formación Solidaria, que permite a los alumnos participar en proyectos de cooperación al desarrollo en regiones desfavorecidas de América Latina, África y Asia. Este programa acaba de celebrar su vigésimo aniversario.

A estos se suman convenios bilaterales con universidades en Estados Unidos, Australia y Canadá, así como el programa ISEP.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
559 Becas entregadas
417 Estudiantes vinculados al programa Erasmus +
341 Mujeres que cursarán estudios en el extranjero
218 Hombres que cursarán estudios en el extranjero

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas