El Gobierno español ha activado 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, con el fin de fortalecer su competitividad y garantizar información veraz. Las ayudas se distribuyen en cuatro áreas clave: ciberseguridad, inteligencia artificial, innovación basada en datos y creación de espacios de datos. Este plan refleja el compromiso del Gobierno con la calidad informativa y la transformación tecnológica del sector mediático.
El Gobierno de España activa 35 millones de euros para digitalizar medios de comunicación
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha puesto en marcha los primeros 35 millones de euros del Plan de ayudas destinado a la digitalización de los medios de comunicación. Esta iniciativa, presentada por el ministro Óscar López, busca fortalecer la capacidad digital del sector mediático, garantizando su competitividad y el acceso a información veraz para la ciudadanía, tal como establece el artículo 20.1 de la Constitución Española.
Las ayudas se distribuyen en cuatro áreas principales:
Todas estas medidas subrayan el compromiso del Gobierno con el derecho a recibir información veraz y con apoyar la transformación tecnológica del sector mediático. Este esfuerzo es fundamental para preservar su papel como vehículo esencial en la formación y expresión de una opinión pública libre e informada, crucial para nuestra democracia.
El Consejo de Ministros aprobó este plan el pasado 10 de diciembre, que cuenta con un total dotado de 124,5 millones de euros, como parte del Plan de Acción por la Democracia.
Contacto: espaciosdedatos@digital.gob.es
Concepto | Cantidad (euros) |
---|---|
Ayudas totales activadas | 35.000.000 |
Ayudas en Ciberseguridad | 15.000.000 |
Ayudas en Inteligencia Artificial | 10.000.000 |
Dinamización de la productividad y fomento de innovación | 2.000.000 |
Creación y operación de espacios de datos en medios de comunicación | 8.000.000 |