iymagazine.es

Ciberseguridad educativa

Nuevo espacio en la Comunitat Valenciana para la formación en ciberseguridad educativa

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 06 de octubre de 2025, 12:11h

La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana lanza 'Ciberseguretatedu', un espacio para formar y concienciar sobre ciberseguridad en el ámbito educativo, promoviendo hábitos digitales seguros.

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha lanzado ‘Ciberseguretatedu’, un nuevo espacio enfocado en la formación y concienciación sobre ciberseguridad en el ámbito educativo de la Comunitat Valenciana. Este proyecto se desarrolla a través de la Subdirección General de Informática para Educación e Innovación, que ha creado una nueva web destinada a facilitar a docentes, alumnos y familias una navegación más segura en el entorno digital.

El objetivo principal de esta plataforma es promover hábitos tecnológicos responsables desde las primeras etapas educativas. La iniciativa forma parte del Plan de Ciberseguridad Educativa, que busca fortalecer la seguridad digital tanto en los centros educativos como entre sus usuarios.

Nuevas estrategias para la comunidad educativa

Entre las acciones destacadas del plan se encuentra una campaña de concienciación dirigida a toda la comunidad educativa. Esta incluye simulacros de ataques de phishing, así como formaciones adaptadas a diferentes perfiles dentro del sistema educativo. Además, se implementará un plan de auditorías de seguridad para identificar y corregir vulnerabilidades en las aplicaciones educativas antes de que sean explotadas.

Otro aspecto relevante es el procedimiento establecido para proteger la Identidad Digital de los miembros de la comunidad educativa. Este sistema ha permitido detectar y recuperar aproximadamente 350 cuentas comprometidas cada mes. En breve, se reforzará con una solución tecnológica que permitirá detectar accesos indebidos y patrones anómalos en las cuentas.

Estrategias tecnológicas avanzadas

Asimismo, se está llevando a cabo un pilotaje de una solución EDR (Endpoint Detection & Response) en los ordenadores del personal directivo. Este software complementa los antivirus tradicionales al supervisar continuamente el comportamiento del equipo, detectando actividad sospechosa y permitiendo respuestas automatizadas ante posibles ataques.

Aparte de estas medidas, se ha presentado un borrador para la Política de Seguridad de la Información que cumple con los requisitos del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). También se ha actualizado la instrucción sobre el uso seguro del equipamiento TIC en los centros educativos, adaptándola a las amenazas actuales.

Auditorías y resultados positivos

Como parte del proceso, se ha iniciado una auditoría sobre el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad en un centro tipo. Esto permitirá obtener una visión clara del estado actual en términos de seguridad y detectar áreas que requieran mejoras para cumplir con el Real Decreto correspondiente.

Resultados del plan

A lo largo del año, este plan ha logrado avances significativos en la mitigación de riesgos digitales dentro del ecosistema educativo. Se han auditado las ocho aplicaciones más críticas, recuperando cerca de 3.500 cuentas comprometidas entre alumnado y profesorado; además, cerca de 65.000 equipos han sido migrados a versiones actualizadas del sistema operativo Lliurex.

Se ha implementado también una plataforma EDR en 500 equipos, con proyecciones para alcanzar los 4.500 pronto, y se han contenido tres campañas masivas de phishing. La Conselleria reconoce que el acceso a Internet comienza cada vez más temprano en la vida de los estudiantes, por lo que considera esencial educarles sobre ciberseguridad desde el inicio para prevenir amenazas y fomentar una responsabilidad digital adecuada.

Con estas iniciativas, la Conselleria reafirma su compromiso con la seguridad digital en las aulas, fortaleciendo no solo la infraestructura técnica sino también la preparación y conciencia entre todos los integrantes del entorno educativo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
350 Cuentas comprometidas recuperadas cada mes
3,500 Cuentas comprometidas recuperadas a lo largo del año
65,000 Equipos migrados a versiones actuales del sistema operativo Lliurex
500 Equipos con protección ante ciberataques (EDR) desplegados
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios