Universidad

Debaten sobre la regulación de la inteligencia artificial en Europa

Debate inteligencia artificial

Redacción | Sábado 15 de marzo de 2025

La jornada sobre la regulación de la inteligencia artificial, organizada por el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de la UIB, reunió a investigadores y profesionales para debatir sobre los desafíos del marco normativo en la Unión Europea. Destacados ponentes, como el director de AESIA, analizaron las funciones de supervisión y cumplimiento del Reglamento de Inteligencia Artificial, promoviendo un uso responsable alineado con las regulaciones vigentes.



    La regulación de la inteligencia artificial se convierte en un tema crucial en el contexto actual, donde su desarrollo y aplicación están en constante evolución. En este sentido, el Institut d’Investigació en Intel·ligència Artificial de la Universitat de les Illes Balears ha coorganizado una jornada que se centra en analizar los desafíos del marco normativo que regula la inteligencia artificial dentro de la Unión Europea.

    Análisis del marco normativo europeo

    Este evento ha reunido a casi un centenar de investigadores, profesionales y estudiantes con el objetivo de discutir el desarrollo, uso y supervisión de los sistemas de IA. Celebrada el pasado 14 de marzo en el Arxiu del Regne de Mallorca, la jornada fue organizada por diversas instituciones, incluyendo la Fundación Bit y la Dirección General de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de las Islas Baleares.

    Uno de los momentos destacados fue la intervención del doctor Ignasi Belda, director general de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). Durante su exposición, analizó el marco regulatorio vigente, así como las funciones específicas que desempeña AESIA en esta área. También abordó aspectos clave relacionados con el cumplimiento del Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA).

    Debate sobre oportunidades y retos

    El doctor Llorenç Valverde, director del Institut d’Investigació en Intel·ligència Artificial (IAIB), tuvo a su cargo la presentación del evento. La clausura estuvo a cargo del director general Sebastián González y Marta Cano, gerente de la Fundación Illes Balears d’Acció Exterior.

    A lo largo de la jornada, los asistentes participaron activamente en debates que permitieron intercambiar perspectivas sobre los retos y oportunidades que presenta la regulación de la inteligencia artificial. Además, se exploraron mecanismos de supervisión y sanción, promoviendo así una mayor concienciación y formación en este ámbito para garantizar un uso responsable alineado con las normativas europeas y nacionales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas