Emprendedores

El MICIU destina más de 240 millones de euros en febrero para proyectos sostenibles en España

Inversión España

Redacción | Miércoles 19 de marzo de 2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha destinado más de 240 millones de euros en febrero para fomentar proyectos innovadores y sostenibles en España. A través de la iniciativa Innvierte, se apoyará el crecimiento de empresas tecnológicas en sectores como salud, energía y agroalimentación. Además, se realizarán inversiones directas en cinco empresas enfocadas en tecnologías limpias y sostenibles, promoviendo así la innovación empresarial y el desarrollo económico del país.



El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha dado un paso significativo hacia el futuro al anunciar una inversión superior a 240 millones de euros en febrero, destinada a fomentar proyectos que sean tanto innovadores como sostenibles en España. Esta iniciativa se lleva a cabo a través del programa Innvierte, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

La inversión se canaliza por medio de dos estrategias principales. En primer lugar, se destinarán 233,5 millones de euros a instrumentos financieros de capital riesgo, distribuidos entre tres vehículos de inversión que buscan potenciar el crecimiento de empresas españolas con alto potencial tecnológico y sostenible.

Estrategias de Inversión del CDTI

Las áreas específicas que recibirán apoyo incluyen sectores clave como Bio, Salud, Agroalimentación, TIC, Industria, Energía y Medioambiente. Entre las inversiones destacadas se encuentran:

  • Pymes multisectoriales: Se invertirán 122,5 millones de euros a través del ABE PRIVATE EQUITY FUND II, F.C.R., para impulsar empresas con un enfoque proactivo en tecnología y sostenibilidad.
  • Compañías tecnológicas: Se destinarán 37,5 millones de euros mediante ADARA VENTURES IV, F.C.R.E., enfocándose en sectores como ciberseguridad y salud digital.
  • Pymes agroalimentarias: Con un compromiso de 73,5 millones de euros a través del IB SUSTAINABLE AGRIFOOD FUND I INNVIERTE, F.C.R., se busca apoyar la transición hacia modelos más sostenibles.

Además de estas inversiones en vehículos financieros, el CDTI también ha comprometido más de 7 millones de euros en cinco empresas españolas mediante operaciones de coinversión. Estas incluyen:

Empresas Destacadas Recibiendo Inversión

  • BASQUEVOLT, S.A.: Con sede en Vitoria-Gasteiz, recibirá 4.950.000 euros para desarrollar baterías de litio sólidas que faciliten la adopción del transporte eléctrico.
  • BIDASOA METAL 78, S.L.: Esta empresa irundense obtendrá 1.350.000 euros para tecnologías que reducen emisiones de CO2 mediante la recuperación de metales preciosos.
  • EZZING RENEWABLE ENERGIES, S.L.: Con sede en Madrid, recibirá 90.000 euros para gestionar la cadena de valor en energía fotovoltaica.
  • HONEXT MATERIALS, S.L.: La compañía barcelonesa desarrollará tableros sin resinas a partir de lodos industriales con una inversión de 180.000 euros.
  • VIRTUAL BODYWORKS, S.L.: También ubicada en Barcelona, esta empresa recibirá 500.000 euros para su tecnología innovadora centrada en experiencias formativas inmersivas.

A lo largo del año 2025, el CDTI ha cerrado operaciones por un total superior a 8 millones de euros, reafirmando su compromiso con la innovación empresarial y la sostenibilidad en España.

El Rol del CDTI en la Innovación Española

Innvierte, como parte integral de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, busca promover la innovación empresarial mediante el apoyo a inversiones en empresas tecnológicas o innovadoras. Hasta ahora, el CDTI ha comprometido más de 1.814 millones de euros, beneficiando a numerosas empresas y consolidando su papel como motor del desarrollo tecnológico en el país.

A través del CDTI E.P.E., se fomenta un ecosistema donde las empresas pueden transformar conocimiento científico-técnico en crecimiento sostenible e inclusivo. En este contexto, el apoyo financiero supera los 2.300 millones de euros, destacando así la importancia del CDTI dentro del panorama empresarial español.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas