Microsoft ha presentado nuevas soluciones de seguridad basadas en IA, incluyendo agentes de Security Copilot que ayudan a gestionar amenazas como el phishing y a optimizar la ciberseguridad. Estos agentes permiten a los profesionales enfocarse en incidentes más complejos al automatizar tareas rutinarias. Además, se han introducido innovaciones en Microsoft Defender y otras herramientas para fortalecer la protección de la inteligencia artificial y mejorar la respuesta ante ciberataques, adaptándose a un entorno digital cada vez más complejo.
Microsoft ha presentado recientemente nuevas soluciones para mejorar la seguridad de la inteligencia artificial (IA), destacando la importancia de proteger esta tecnología en un entorno cada vez más amenazado por ciberataques. Según Vasu Jakkal, vicepresidenta corporativa de Seguridad de Microsoft, es fundamental que las organizaciones cuenten con herramientas efectivas para salvaguardar su futuro.
Desde el lanzamiento de Security Copilot hace un año, la compañía ha trabajado en el desarrollo de agentes de IA que faciliten la detección y respuesta a incidentes de seguridad. La nueva versión incluye agentes diseñados para abordar problemas críticos como el phishing y la gestión de identidades, permitiendo a los profesionales concentrarse en amenazas más complejas.
La creciente sofisticación y número de ciberataques han superado las capacidades humanas tradicionales. En este contexto, Microsoft ha detectado más de 30.000 millones de correos electrónicos de phishing dirigidos a sus clientes entre enero y diciembre del pasado año. Para hacer frente a esta situación, el nuevo agente de triaje de phishing en Security Copilot se encargará de gestionar alertas rutinarias, optimizando así los recursos humanos disponibles.
Además, Microsoft ha anunciado innovaciones en sus plataformas como Microsoft Defender y Microsoft Entra, con el objetivo de ofrecer una protección integral para la IA. Esto se complementará con un evento digital titulado Microsoft Secure, programado para el próximo 9 de abril, donde se presentarán más detalles sobre estas novedades.
En total, se están introduciendo seis nuevos agentes dentro del ecosistema Security Copilot, diseñados para mejorar la eficiencia operativa y responder a los desafíos actuales. Estos agentes son capaces de aprender y adaptarse a diferentes flujos de trabajo, garantizando una operación segura alineada con el marco Zero-Trust.
Entre las nuevas funcionalidades destacan:
A medida que las organizaciones continúan adoptando tecnologías basadas en IA, Microsoft reafirma su compromiso con la innovación constante para enfrentar los desafíos emergentes en ciberseguridad. La compañía está decidida a proporcionar herramientas que permitan a las empresas protegerse eficazmente contra las crecientes amenazas digitales.
Alexander Stojanovic, vicepresidente de Microsoft Security AI Applied Research, destaca: "Esto es solo el principio... Estamos encantados de aportar continuamente un valor aún mayor a nuestros clientes."
A través del desarrollo continuo y la implementación efectiva de soluciones avanzadas, Microsoft busca construir un entorno digital más seguro para todos sus usuarios.