iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

MICROSOFT

Inteligencia artificial Cómo la inteligencia artificial está ayudando a Siemens y thyssenkrupp a hacer frente a la falta de capacitación en el sector industrial

07/01/2025@15:30:00

Siemens y thyssenkrupp están utilizando la inteligencia artificial, a través del Siemens Industrial Copilot, para abordar la escasez de mano de obra cualificada en el sector industrial. Este asistente generativo permite a los ingenieros programar y operar máquinas de manera más eficiente, facilitando la comunicación en varios idiomas. Se prevé que esta herramienta se implemente globalmente en 2025, revolucionando los procesos de fabricación y mejorando la capacitación de nuevos trabajadores.

Innovación biodiversidad

07/01/2025@15:30:00

Microsoft ha lanzado SPARROW, una herramienta innovadora de inteligencia artificial diseñada para medir y proteger la biodiversidad en áreas remotas. Este dispositivo autónomo, alimentado por energía solar, recopila datos sobre ecosistemas a través de sensores avanzados y los transmite a la nube mediante satélites. Con un enfoque en código abierto, SPARROW busca fomentar la colaboración global en la conservación, permitiendo a investigadores y ONGs adaptar la tecnología para mejorar el monitoreo ambiental.

Innovación digital

24/12/2024@09:00:00

UDIT ha presentado el gemelo digital de su nuevo Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas, desarrollado con Unreal Engine. Esta réplica permite a los usuarios explorar el campus virtualmente, incluyendo espacios como el ProtoSpace. En futuras versiones, se integrará conectividad en tiempo real con las instalaciones, facilitando el acceso a datos operativos. Este avance busca posicionar a UDIT como un referente en la industria 5.0 y optimizar procesos mediante tecnologías digitales.

Educación digital

19/12/2024@12:00:00

Microsoft, en colaboración con la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, ha capacitado a 1.250 estudiantes de Primaria en competencias digitales utilizando Minecraft Education. Este proyecto busca fomentar habilidades STEM y ha sido bien recibido por docentes y alumnos. Con talleres interactivos sobre tecnología, se espera continuar la iniciativa para seguir desarrollando el talento digital en la región.

Diagnóstico ictus

19/12/2024@12:00:00

El Hospital General de Granollers ha implementado una solución de inteligencia artificial de Methinks, que permite detectar más del 80% de las oclusiones de gran vaso mediante un TAC simple, superando la precisión de los radiólogos en un 45%. Esta tecnología, integrada en Microsoft Teams, mejora la coordinación interhospitalaria y reduce el tiempo de tratamiento para pacientes con ictus, optimizando así la atención médica en situaciones críticas.

16/12/2024@18:21:24
Un programa formativo sobre digitalización, IA y ciberseguridad ha beneficiado a 1.250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, promovido por Microsoft y la Comunidad de Madrid. Utilizando Minecraft Education, se fomenta el aprendizaje interactivo y las vocaciones STEM en un entorno innovador.

Hackatón universitario

11/12/2024@18:00:00

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) fue sede del primer hackatón IndesIAhack, donde un equipo de estudiantes ganó el primer premio por desarrollar una solución de inteligencia artificial para detectar condiciones climáticas mediante imágenes. Este evento, que reunió a más de 100 estudiantes de diversas instituciones, busca impulsar la formación en datos e IA en España y cerrar la brecha de talento en el sector.

Jornada innovación

06/12/2024@10:29:32

FCC ha llevado a cabo su tercera jornada de innovación a través del Digital Innovation Lab, destacando la importancia de la innovación como motor de creación de valor. Durante el evento, se presentaron proyectos de intraemprendimiento y se expusieron iniciativas de diferentes áreas del grupo, incluyendo construcción y medio ambiente. El objetivo es fomentar la digitalización y mejorar procesos, generando sinergias para impulsar soluciones innovadoras en el sector.

Formación profesional

07/12/2024@13:00:00

Microsoft y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han presentado cuatro nuevos hubs para modernizar la Formación Profesional (FP) en España. Estos acuerdos buscan mejorar la empleabilidad de los estudiantes mediante capacitación digital y adaptación a las demandas del sector tecnológico. La colaboración público-privada se centra en identificar perfiles profesionales requeridos por la industria, contribuyendo así a cerrar la brecha de talento digital en el país.

28/11/2024@09:00:00

CaixaBank y Microsoft han premiado a 16 destacadas estudiantes en los Premios WONNOW, que reconocen la excelencia femenina en carreras STEM. Entre las galardonadas se encuentran Paula Pérez y Ainhoa Aranda, de la Universidad de La Laguna. Este año se registró un récord de participación con más de 1.000 candidaturas, reflejando el compromiso por reducir la brecha de género en sectores tecnológicos. Las premiadas accederán a programas de mentoría y oportunidades laborales en CaixaBank.

27/11/2024@16:15:00

CaixaBank y Microsoft han celebrado la séptima edición de los Premios WONNOW, que reconocen a las mejores alumnas de grados STEM en España. Este año, Carmen Tabuenca fue galardonada con el premio al mejor expediente académico, obteniendo 10.000 euros y acceso a un programa de mentoring de Microsoft. En total, 16 estudiantes destacadas recibirán apoyo laboral en CaixaBank durante seis meses. Con más de 1.078 candidaturas en 2024, los premios han crecido significativamente desde su creación en 2018, buscando reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y científico. La iniciativa promueve la diversidad y el talento femenino en carreras STEM, fundamentales para enfrentar desafíos globales.

27/11/2024@16:15:00

Accenture, Microsoft y Avanade han lanzado una práctica de transformación empresarial llamada Copilot, destinada a ayudar a las empresas a adoptar la inteligencia artificial generativa de manera segura y efectiva. Esta colaboración busca acelerar la reinvención de funciones empresariales en sectores como energía y retail, con ejemplos exitosos en clientes como Repsol y Bricorama. La iniciativa incluye formación, nuevas capacidades y el desarrollo de soluciones personalizadas para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Con un equipo de 5,000 profesionales y el apoyo de Microsoft, las empresas están bien posicionadas para transformar sus operaciones mediante tecnologías avanzadas.

13/11/2024@12:00:00

La Universidad Europea se asocia con Microsoft para impulsar la innovación educativa mediante la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo permitirá a la universidad adoptar tecnologías avanzadas, mejorando la metodología docente y capacitando a estudiantes en habilidades digitales demandadas por el mercado laboral. La implementación de IA beneficiará a cerca de 40,000 alumnos y más de 5,000 profesionales, transformando procesos administrativos y académicos para aumentar la eficiencia y calidad educativa.

12/11/2024@14:42:30
La Universidad Europea y Microsoft España firman una alianza para impulsar la transformación digital de la institución, integrando inteligencia artificial en sus procesos y formación. El convenio busca mejorar la empleabilidad de más de 30.000 estudiantes y optimizar servicios para 4.000 profesionales, posicionando a la universidad como líder en innovación tecnológica.

06/11/2024@13:25:41
Microsoft y la Universidad Carlos III de Madrid han creado la Cátedra Microsoft–UC3M sobre Inteligencia Artificial Responsable, enfocándose en investigar modelos avanzados de IA. El objetivo es fomentar un desarrollo sostenible y ético, mejorar la empleabilidad de los jóvenes y abordar desafíos sociales relacionados con esta tecnología.