La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) destacó en la competición internacional A2RL de vuelo autónomo de drones, donde su equipo utilizó el software Aerostack2 para lograr un vuelo completamente autónomo. El dron completó con éxito el circuito y se clasificó entre los ocho mejores equipos, obteniendo el segundo puesto en su grupo. Este logro resalta la eficacia y madurez de las tecnologías desarrolladas por UPM para aplicaciones industriales y competiciones avanzadas.
La A2RL (Abu Dhabi Autonomous Racing League) se ha consolidado como la principal competición internacional en el ámbito de las carreras de drones autónomos. Este evento desafía a los equipos a desarrollar sistemas que puedan volar completamente de manera autónoma, utilizando inteligencia artificial y apoyándose únicamente en sensores y computación embarcada.
El equipo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) participó con su innovador marco de software de código abierto, conocido como Aerostack2. Esta plataforma modular integra aspectos cruciales como la percepción, planificación de trayectorias y control de vuelo. Cabe destacar que este sistema ya está siendo utilizado en proyectos industriales para la inspección autónoma en diversas áreas, incluyendo parques solares y aerogeneradores.
Durante la competición A2RL, el dron desarrollado por la UPM completó con éxito dos vueltas al circuito, que consta de 22 puertas, todo ello de forma totalmente autónoma. El dron se basó únicamente en una cámara embarcada y una unidad inercial (IMU), procesando toda la información a bordo sin intervención externa. Este notable rendimiento permitió al equipo clasificarse entre los ocho mejores del mundo para competir en la gran final.
Además, lograron un impresionante segundo puesto en la carrera múltiple dentro de su grupo. Este resultado no solo resalta las capacidades del equipo, sino que también confirma la robustez y versatilidad de las tecnologías desarrolladas por el grupo CVAR-UPM, aplicables tanto en entornos industriales como en competiciones avanzadas.
Cifra | Descripción |
---|---|
22 | Número de puertas en el circuito de competición. |
8 | Clasificación entre los mejores equipos internacionales. |
2 | Puesto obtenido en la carrera múltiple dentro de su grupo. |