Actualidad

La AEM lanza una innovadora plataforma digital con inteligencia artificial para pacientes de meningitis

Plataforma digital

Redacción | Miércoles 07 de mayo de 2025

La Asociación Española contra la Meningitis (AEM) ha lanzado una innovadora plataforma digital que integra inteligencia artificial, convirtiéndose en la primera de su tipo en el ámbito asociativo español. Esta herramienta está diseñada para ofrecer apoyo y orientación a las personas afectadas por meningitis y sepsis, con un enfoque global dirigido a la comunidad hispanohablante. La plataforma proporciona navegación personalizada y un asistente virtual llamado Ana AEM, que responde a las inquietudes de los usuarios de manera empática y precisa. Este avance busca mejorar la prevención y crear una comunidad sólida en torno a la lucha contra estas enfermedades.



La Asociación Española contra la Meningitis (AEM) ha presentado su innovadora plataforma digital, una herramienta que promete transformar el apoyo y la información para quienes enfrentan esta enfermedad. Este lanzamiento marca un hito al ser la primera plataforma en España que incorpora tecnología de inteligencia artificial (IA), ofreciendo un recurso único para toda la comunidad hispanohablante.

La nueva plataforma no es solo un sitio web, sino un espacio que proporciona navegación personalizada según los perfiles de los usuarios, adaptando los contenidos a las necesidades emocionales e informativas de cada persona. Entre sus características destaca un asistente virtual llamado Ana AEM, diseñado para responder con precisión y empatía a las inquietudes más comunes sobre meningitis y sepsis.

Un avance significativo para la comunidad de pacientes

“Este proyecto supone un paso de gigante para nuestra asociación y para la comunidad de pacientes con meningitis. Gracias al apoyo de Boston Scientific Foundation Europe y al esfuerzo incansable de nuestro equipo técnico, damos hoy un salto tecnológico que nos posiciona como referente internacional en información, acompañamiento y prevención”, afirma Cristina Regojo, presidenta de la AEM.

Regojo también expresó su agradecimiento a Boston Scientific Foundation Europe por su confianza en este proyecto, así como al equipo de diseño y desarrollo por su creatividad y compromiso.

Desarrollo colaborativo e inclusivo

La creación de esta plataforma ha sido el resultado de más de seis meses de trabajo por parte de un equipo multidisciplinario liderado por Marta Mora, directora de desarrollo tecnológico. El sistema ha sido entrenado con modelos avanzados para ofrecer respuestas claras y empáticas.

“Nuestro asistente virtual, Ana AEM, no es un chatbot cualquiera. Está diseñado para escuchar, validar emociones y orientar a cada usuario según su perfil, ya sea paciente, familiar o profesional sanitario”, explica Marta Mora.

Compromiso con la educación y la prevención

Además del apoyo emocional, la plataforma servirá como un altavoz para médicos e investigadores, promoviendo la importancia de la prevención, vacunación y avances científicos relacionados con estas enfermedades. Este lanzamiento representa una oportunidad única para crear una comunidad hispana sólida en torno a la lucha contra la meningitis.

La AEM busca así no solo mejorar la atención a los afectados, sino también establecer una proyección internacional que permita una respuesta más efectiva frente a esta grave enfermedad.

Enlace al portal: portal.contralameningitis.org

Vídeo del portal: Ver aquí

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas