El sector de la enfermería en España enfrenta un desafío continuo: la necesidad de disminuir el número de pacientes asignados a cada profesional para optimizar la atención brindada a la ciudadanía. Actualmente, se reporta una media nacional de 6,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que en la Unión Europea, esta cifra alcanza las 8,5 enfermeras por cada millar de personas. Sin embargo, el actual déficit de profesionales en el ámbito sanitario dificulta este objetivo de reducir la carga de pacientes por enfermera.
De acuerdo con el informe titulado “Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024”, elaborado por el Ministerio de Sanidad y publicado en enero, es imperativo que España incorpore a 100.000 enfermeras más para igualar los estándares europeos. Según las proyecciones actuales de contratación, alcanzar este objetivo podría llevar entre 22 y 29 años.
En este contexto, fomentar la formación se convierte en un pilar esencial para atraer nuevos talentos al campo de la enfermería, lo que permitiría aliviar la carga laboral existente y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. UNIVERSAE, según nos comfirman desde la institución académica, se compromete a utilizar la educación como motor para elevar la calidad asistencial en los centros sanitarios. Por ello, se destaca como la única institución educativa que ofrece la Licenciatura de Enfermería semipresencial a través de su Universidad Internacional UIU. Su oferta educativa también abarca el grado de FP en Técnico de Emergencias Sanitarias y el FP de grado medio en Auxiliar de Enfermería, entre otros programas.
“Desde UNIVERSAE, somos conscientes del impacto que tiene la escasez de profesionales en enfermería sobre los cuidados óptimos que deben recibir los ciudadanos. Por esta razón, reafirmamos nuestro compromiso con el fomento de la formación especializada en el ámbito sanitario. Nuestra oferta educativa avanzada contribuye a preparar a futuros profesionales mediante grados tanto de Formación Profesional como universitarios a nivel nacional e internacional”, enfatiza Manuel Gazapo, director de Relaciones Institucionales de UNIVERSAE. En esta línea, Gazapo agrega: “Además, UNIVERSAE promueve la modalidad semipresencial para titulaciones clave como la Licenciatura en Enfermería, una opción que mejora el acceso a la educación superior y permite que más personas puedan acceder a estudios sanitarios sin sacrificar ni el rigor académico ni la excelencia profesional.”