ANECPLA presenta una nueva oportunidad en Formación Profesional: el Grado Medio en Sanidad Ambiental Aplicada
La reciente introducción del Grado Medio en Sanidad Ambiental Aplicada promete un futuro laboral sin desempleo y acceso al mercado desde el primer año, respaldado por certificados profesionales oficiales. Este programa surge en un momento crucial para muchos jóvenes españoles que deben decidir su trayectoria profesional tras la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
En un contexto donde las tasas de desempleo juvenil son preocupantes, esta titulación se presenta como una solución viable. Según ANECPLA, el sector de la Sanidad Ambiental es uno de los pocos que mantiene una demanda constante y creciente de profesionales cualificados, lo que garantiza la posibilidad de empleo.
Una salida profesional con impacto social
La Sanidad Ambiental Aplicada puede parecer un término técnico, pero su función es esencial en la vida cotidiana. Los técnicos formados en este ciclo son responsables de controlar plagas, mantener espacios públicos libres de microorganismos y preservar instalaciones recreativas. Además, juegan un papel clave en la conservación del patrimonio histórico afectado por agentes biológicos.
Los graduados podrán trabajar en diversos entornos, desde hospitales hasta espacios naturales y monumentos históricos, convirtiéndose en profesionales versátiles y necesarios para la salud pública y el equilibrio ecológico.
Formación alineada con el mercado laboral
Con la implementación del Real Decreto 1157/2024, esta formación se organiza de manera modular, permitiendo a los estudiantes obtener certificados profesionales desde el primer año. Esto incluye:
- Servicios para el Control de Plagas/Organismos Nocivos.
- Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles a la proliferación de Legionella.
- Control de organismos nocivos mediante desinfección y tratamientos alguicidas.
Esto significa que los alumnos podrán acceder al mercado laboral rápidamente con una titulación oficial reconocida en todo el sector.
Llamado urgente a los jóvenes
A pesar de su relevancia, esta FP sigue siendo poco conocida. Por ello, ANECPLA hace un llamado a todos los jóvenes que están tomando decisiones cruciales sobre su futuro profesional. Jorge Galván, director general de ANECPLA, subraya que “el sector de la Sanidad Ambiental no solo es vital para el bienestar colectivo, sino que también ofrece numerosas oportunidades laborales aún por descubrir”.
Este nuevo Grado Medio no solo dignifica la profesión, sino que proporciona a los jóvenes una salida profesional estable y ética con gran potencial para el desarrollo técnico y digital.
Un futuro prometedor en Sanidad Ambiental
A medida que el mundo se enfrenta a desafíos como el cambio climático y las pandemias, los profesionales de la Sanidad Ambiental tienen un rol estratégico. Desde gestionar especies invasoras hasta mantener condiciones óptimas en piscinas y parques acuáticos, este Grado Medio se sitúa en la intersección entre salud pública, conservación ambiental y cultura.
Galván añade: “A menudo se habla del trabajo del futuro pensando en tecnología avanzada; sin embargo, sin una Sanidad Ambiental eficiente, muchas áreas serían inviables”.
Dirigido a jóvenes comprometidos
Este ciclo formativo está diseñado para aquellos jóvenes dinámicos con vocación práctica y conciencia ecológica. Es ideal para quienes buscan resultados inmediatos sin esperar años para ver frutos. Además, al ser una formación oficial, permite continuar estudios hacia grados superiores o universitarios relacionados.
No pierdas esta oportunidad única
El ciclo comenzará por primera vez durante el curso 2025-2026. A pesar de la necesidad urgente del sector por nuevos profesionales, las plazas son limitadas. Esta FP puede ser decisiva para asegurar un futuro laboral estable desde el primer año.
ANECPLA , constituida en 1992, representa más de 550 empresas del sector sanitario ambiental en España y trabaja por consolidar un sector profesionalizado enfocado en proteger tanto la salud pública como el medio ambiente.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Grado Medio en Sanidad Ambiental Aplicada?
Es una nueva formación profesional que garantiza paro cero y acceso al empleo desde el primer año, enfocándose en la sanidad ambiental y la salud pública.
¿Cuáles son las salidas profesionales de esta FP?
Los titulados podrán trabajar en hospitales, centros educativos, espacios naturales, zonas urbanas y monumentos históricos, controlando plagas y manteniendo la higiene de instalaciones.
¿Cómo se estructura la formación?
La FP se organiza de forma modular, permitiendo a los estudiantes obtener certificados profesionales desde el primer año sin necesidad de completar todo el ciclo formativo.
¿Qué certificados pueden obtener los alumnos?
Los alumnos pueden obtener certificados en Servicios para el Control de Plagas, Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella, y Control de organismos nocivos mediante procesos de desinfección.
¿Por qué es importante esta formación?
La sanidad ambiental es un sector con alta demanda laboral y crucial para el bienestar colectivo, además de ser una profesión con un impacto social significativo.
¿A quién está dirigida esta FP?
Está dirigida a jóvenes comprometidos con vocación práctica y conciencia ecológica que buscan una salida profesional estable y directa.
¿Cuándo comienza este ciclo formativo?
Este ciclo arranca por primera vez en el curso 2025-2026, con plazas limitadas disponibles.