Actualidad

La Universidad de Barcelona se une al proyecto Future4Alliances para fortalecer las universidades en Europa

Proyectos europeos Universidad de Barcelona

Redacción | Lunes 19 de mayo de 2025

La Universidad de Barcelona participa en el proyecto Future4Alliances, que se inició los días 15 y 16 de mayo. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, busca imaginar el futuro de las alianzas universitarias europeas y fomentar la sostenibilidad, programas educativos conjuntos y la colaboración internacional. Nueve socios, incluyendo ministerios y universidades de varios países, están involucrados en esta iniciativa para transformar el sistema universitario europeo.



La Universidad de Barcelona se ha sumado al innovador proyecto Future4Alliances, cuyo objetivo es redefinir el futuro de las alianzas entre universidades europeas. Este encuentro inaugural tuvo lugar los días 15 y 16 de mayo, donde se discutieron las perspectivas y estrategias para fortalecer estas colaboraciones académicas.

Financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, el proyecto reúne a nueve socios clave, incluyendo al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno español, así como a veintitrés entidades asociadas, destacando la participación activa de la Universidad de Barcelona.

Objetivos del Proyecto Future4Alliances

El principal propósito de Future4Alliances es imaginar cómo evolucionarán las alianzas universitarias europeas tras los primeros años de implementación. Este esfuerzo busca asegurar la sostenibilidad financiera de las iniciativas conjuntas y potenciar programas educativos colaborativos. Además, se pretende fortalecer la dimensión internacional de estas alianzas.

El proyecto está coordinado por Campus France y cuenta con el respaldo de ministerios y autoridades educativas de trece países. La Universidad de Barcelona también actúa como representante de la alianza CHARM-EU, que incluye a nueve universidades distribuidas en diferentes estados europeos.

Colaboración y Sinergias en el Ámbito Educativo

Durante la jornada, el vicerrector de Política de Internacionalización, Raúl Ramos, subrayó la importancia del diálogo entre ministerios, agencias de calidad y universidades. Según él, este tipo de colaboración es esencial para superar las barreras que limitan el impacto transformador que deben tener estas alianzas en el sistema universitario europeo.

Los socios involucrados en Future4Alliances incluyen instituciones como el Ministerio Federal de Educación, Ciencia e Investigación de Austria; el Ministerio de Educación y Ciencia de Bulgaria; y otras agencias nacionales dedicadas a la educación superior en países como Finlandia, Italia, Noruega, Serbia y Eslovenia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas