Formación

Taller online del INCIBE para celebrar el Día de Internet 2025 en centros educativos

Taller ciberseguridad

José Enrique González | Lunes 19 de mayo de 2025

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha organizado un taller online para centros educativos en España, con motivo del Día de Internet 2025, que se llevará a cabo el 20 de mayo. Dirigido a estudiantes desde 4º de primaria hasta la ESO, el taller "Piensa, conecta y elige tu camino en Internet" abordará temas como el ciberacoso y los contenidos perjudiciales. Además, INCIBE ha publicado un decálogo de ciberseguridad para familias que promueve un uso seguro de la tecnología.



El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que opera bajo el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado un taller online dirigido a centros educativos en toda España. Esta actividad se llevará a cabo el martes 20 de mayo a las 10:00 horas, con motivo del Día de Internet 2025.

El taller está destinado a estudiantes desde 4º de primaria hasta toda la ESO. Se presentará un enfoque didáctico e interactivo, desarrollado en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). Bajo el lema “Piensa, conecta y elige tu camino en Internet”, los participantes aprenderán sobre la toma de decisiones responsables frente al ciberacoso, contenidos perjudiciales y retos virales.

Taller sin inscripción previa

No se requiere inscripción previa para participar; únicamente es necesario que los docentes se conecten a la página web www.incibe.es/eventos/dia-de-internet unos minutos antes del inicio para seguir la transmisión en vivo.

Además, como parte de esta celebración, INCIBE ha lanzado un decálogo de ciberseguridad para familias. Este documento está diseñado para facilitar la mediación parental y fomentar una educación digital saludable. Se enfoca en promover un uso seguro y responsable de la tecnología en el hogar, destacando aspectos cruciales como el diálogo familiar, las normas en casa y el acompañamiento durante la navegación por internet.

Aspectos clave del decálogo

Entre los puntos más relevantes del decálogo se encuentran el uso adecuado de controles parentales, la configuración correcta de dispositivos utilizados por menores, así como la educación sobre privacidad y pensamiento crítico. También subraya la importancia de ser un modelo a seguir y respetar la autonomía de los jóvenes usuarios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas