Universidad

La UCA organiza el simposio europeo ESCIM 2025 sobre inteligencia computacional

Simposio inteligencia

Redacción | Martes 20 de mayo de 2025

La Universidad de Cádiz, a través del grupo de investigación M·CIS, coorganiza el European Symposium on Computational Intelligence and Mathematics (ESCIM 2025) en A Coruña. Este evento internacional reúne a destacados investigadores de Europa y otros continentes para discutir avances en inteligencia computacional y matemáticas. La edición rinde homenaje al investigador Alexander Šostak y aborda temas como la IA explicable y su impacto en el análisis forense digital.



La Universidad de Cádiz, a través del grupo de investigación Mathematical for Computational Intelligence Systems (M·CIS), se encuentra coorganizando el European Symposium on Computational Intelligence and Mathematics (ESCIM 2025). Este importante evento internacional, que tiene lugar en A Coruña, cuenta con la colaboración de la Universidad da Coruña y reúne a destacados investigadores de diversas partes del mundo, incluyendo universidades de Hungría, Polonia, Francia, Estados Unidos, Italia y Canadá.

En su 16ª edición, el simposio ha sido inaugurado por una representación académica de alto nivel. Entre los asistentes se encuentran el profesor Jesús Medina, de la Universidad de Cádiz; el profesor emérito László T. Kóczy, de la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest; el profesor Janusz Kacprzyk, del Systems Research Institute y de la Polish Academy of Sciences; la profesora Concepción Vidal, de la Universidad da Coruña; y la profesora Stefania Costantini, de la Universidad de L’Aquila, quien también es co-presidenta de la red europea DigForASP.

Ponentes destacados y temáticas abordadas en ESCIM 2025

A lo largo de esta semana, el programa del simposio incluye conferencias plenarias, sesiones técnicas y espacios para el debate interdisciplinar. Entre los ponentes invitados figuran personalidades como la profesora Bernadette Bouchon-Meunier, del Centre National de la Recherche Scientifique y la Universidad de la Sorbona; el profesor Vladik Kreinovich, de la Universidad de Texas; el profesor Marek Reformat, de la Universidad de Alberta; y el profesor Pedro Cabalar, también de la Universidad da Coruña.

En un contexto donde los sistemas inteligentes son cada vez más relevantes para la toma de decisiones, ESCIM 2025 destaca la conexión vital entre las matemáticas y la inteligencia artificial. Se presta especial atención a áreas como los sistemas difusos, el razonamiento automático y el diseño de soluciones explicativas en IA.

Homenaje al investigador Alexander Šostak y análisis forense digital

Esta edición del simposio rinde un homenaje póstumo al investigador Alexander Šostak, una figura fundamental en la comunidad científica del ESCIM, cuya contribución ha dejado una marca indeleble en este campo.

A su vez, ESCIM 2025 sirve como punto de encuentro para la red DigForASP, que explorará cómo impacta la inteligencia artificial en el análisis forense digital. Los participantes compartirán experiencias sobre investigaciones conjuntas y debatirán acerca de los retos y oportunidades futuras en esta área emergente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas