Actualidad

El CSIC presenta su primer Plan de Sostenibilidad 2024-2026

Sostenibilidad CSIC

José Enrique González | Miércoles 21 de mayo de 2025

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado su primer Plan de Sostenibilidad 2024-2026, que busca integrar la sostenibilidad ambiental, social y económica en sus actividades. Este plan incluye cuatro ejes estratégicos: consumo responsable de recursos, movilidad sostenible, sostenibilidad social y promoción de una cultura de sostenibilidad. Con este enfoque, el CSIC se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para mejorar su impacto en el entorno.



El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que opera bajo el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha dado a conocer su Plan de Sostenibilidad 2024-2026. Este plan es pionero en la institución y tiene como objetivo integrar la sostenibilidad ambiental, social y económica en todas sus actividades a largo plazo.

La iniciativa se ha desarrollado con una amplia participación interna y busca reducir el impacto ambiental, mejorar la eficiencia organizacional y fomentar una cultura de sostenibilidad dentro del CSIC.

Durante la presentación del plan, la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, subrayó que este esfuerzo representa un avance significativo para abordar de manera integral la sostenibilidad en la mayor institución científica de España. El documento ha sido elaborado de forma participativa y multidisciplinaria.

Detalles del Plan de Sostenibilidad

En el evento celebrado en la sede central del CSIC en Madrid, también participó Carlos Closa, vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales. Durante la jornada se llevó a cabo una mesa redonda titulada 'La sostenibilidad de los organismos de investigación científica', donde intervinieron destacados expertos como Santiago Giralt, director del Instituto de Geociencias de Barcelona (GEO3BCN – CSIC), y Laura Barrios, jefa de área de Informática Científica del CSIC. La moderadora fue la divulgadora científica Isabel Moreno.

Este Plan se estructura en cuatro ejes estratégicos que incluyen diez líneas de actuación con un total de 32 acciones monitorizadas. Además, se implementarán incentivos para asegurar su cumplimiento.

Ejes Estratégicos del Plan

El primer eje se enfoca en el consumo responsable y eficiente de energía y agua. El CSIC planea implementar medidas para aumentar la eficiencia energética en sus instalaciones mediante energías renovables, optimización de sistemas de climatización e iluminación, así como una gestión adecuada del agua.

El segundo eje aborda la movilidad sostenible, promoviendo el cálculo de la huella ecológica relacionada con los desplazamientos del personal. Se fomentará el desarrollo de planes específicos para optimizar los viajes por motivos laborales.

La sostenibilidad social, demográfica e igualitaria constituye el tercer eje, orientado a promover diversidad, igualdad de oportunidades y conciliación laboral-familiar. El CSIC también se compromete a mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad en sus instalaciones.

Cultura Sostenible y Gobernanza Circular

Finalmente, el cuarto eje se centra en fomentar una cultura de sostenibilidad y buena gobernanza para una economía circular. En este sentido, el CSIC impulsará prácticas como la contratación pública sostenible, alimentación responsable, reciclaje adecuado y sensibilización sobre la importancia de la sostenibilidad entre su personal.

A través de este ambicioso plan, el CSIC reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas, alineando sus esfuerzos hacia un futuro más sostenible en todos los ámbitos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas