iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

CSIC

Cambio climático

14/08/2025@12:40:00

Un nuevo método de inteligencia artificial permite predecir y atribuir olas de calor al cambio climático, facilitando la evaluación de su impacto antes de que ocurran, mejorando la gestión del riesgo.

Investigación antifúngica

14/08/2025@12:40:00

Investigadores del CSIC han desarrollado FungAMR, una base de datos con más de 50,000 entradas sobre resistencia a antifúngicos en hongos, y ChroQueTas, un software para analizar mutaciones genéticas.

Filtración agua

09/08/2025@11:00:00

Un equipo internacional, incluido el ICMM-CSIC, ha creado un filtro innovador que desala agua salada utilizando electricidad doméstica y membranas de nanofiltración, ofreciendo una solución eficiente y sostenible.

Biotecnología vegetal

07/08/2025@12:03:00

Investigadores del CSIC han desarrollado un método innovador para silenciar genes en plantas, mejorando el rendimiento agrícola mediante el uso de ARN ultracorto transportado por virus, con aplicaciones prometedoras en biotecnología.

Investigación marina

06/08/2025@13:39:00

Galicia se posiciona como líder en investigación marina a nivel estatal y europeo, con avances significativos en ciencias del mar y economía azul, promoviendo la sostenibilidad y la innovación.

Arqueología Cantabria

05/08/2025@13:02:00

El arqueólogo Alejandro Quevedo revelará el vínculo histórico entre Cantabria y la Isla del Fraile en una conferencia gratuita el 6 de agosto en Laredo, explorando su rica herencia arqueológica.

Microbiota intestinal

05/08/2025@10:12:00

Investigadores del CSIC han descubierto que la pérdida de función de linfocitos T CD4 altera la microbiota intestinal, acelerando el envejecimiento celular y aumentando el riesgo de enfermedades múltiples.

Investigación alimentaria

05/08/2025@10:12:00

Investigadores del CSIC han secuenciado más de 2.000 muestras de alimentos y superficies, revelando que más del 70% de los genes de resistencia a antibióticos están en la cadena alimentaria.

Sequías tropicales

02/08/2025@13:30:00

Un estudio del CSIC revela que, a pesar de las sequías vinculadas al cambio climático, los árboles tropicales han mostrado resiliencia en su crecimiento durante el último siglo.

Investigación Alzheimer

31/07/2025@10:01:00

Investigadores del CSIC han desarrollado una escala de riesgo genético para el alzhéimer, mejorando la detección precoz y identificando nuevos genes relacionados con la enfermedad.

Diagnóstico rápido

31/07/2025@10:01:00

Un equipo del CSIC ha desarrollado un test que reduce el diagnóstico de infecciones virales a minutos, mejorando la rapidez y precisión en comparación con métodos tradicionales.

Arqueología Patrimonio

30/07/2025@15:59:00

La revista CSIC INVESTIGA presenta investigaciones sobre arqueología y patrimonio, desde herramientas prehistóricas hasta civilizaciones antiguas y el impacto del colonialismo en sociedades actuales.

Divulgación Científica

30/07/2025@15:48:00

La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Valencia organizó 270 actividades de divulgación científica, con la participación de 18.750 personas, promoviendo el conocimiento y la investigación en diversas áreas.

Técnicas Agroalimentarias Investigación

29/07/2025@14:30:00

El Servicio de Técnicas Agroalimentarias de la Universidad de La Laguna ofrece análisis cromatográficos para investigación e industria, facilitando la detección de compuestos en muestras agroalimentarias y medioambientales.

Investigación marina

29/07/2025@12:35:00

El buque oceanográfico Odón de Buen del IEO-CSIC se presenta en Canarias, destacando su importancia para la investigación marina y su tecnología avanzada. Su primera campaña científica comenzará en agosto.