I+D Universitario

El INFO presenta 10 proyectos sostenibles para financiación europea

Proyectos sostenibles

José Enrique González | Lunes 26 de mayo de 2025

El Instituto de Fomento (Info) ha organizado el tercer taller de 'InfoSherpa', donde se identificaron diez ideas innovadoras de proyectos sostenibles que buscan financiación europea. En este encuentro, participaron 36 entidades, incluyendo empresas y universidades de la Región de Murcia. Las propuestas se centran en áreas como bioeconomía y agricultura inteligente, con el objetivo de preparar proyectos competitivos para las convocatorias del programa 'Horizonte Europa' que cierran en septiembre.



El Instituto de Fomento (INFO) ha puesto en marcha una nueva edición de su iniciativa 'InfoSherpa', centrada en identificar oportunidades de financiación europea para proyectos sostenibles. Este encuentro, que reunió a 36 entidades, se llevó a cabo con el objetivo de fomentar la colaboración y la innovación en la Región.

Durante esta tercera edición, se formaron 13 grupos de trabajo que exploraron diversas temáticas relacionadas con la sostenibilidad empresarial. Entre los temas abordados se incluyen la eficiencia energética, la bioeconomía, la contaminación y la agricultura inteligente. Como resultado, se generaron diez ideas innovadoras que serán desarrolladas con las entidades interesadas para presentar propuestas competitivas ante las convocatorias del programa ‘Horizonte Europa’.

Nuevas Oportunidades para Proyectos Sostenibles

Joaquín Gómez, director del INFO, destacó que este servicio fue diseñado específicamente para las empresas regionales, buscando un proceso de auténtica cocreación. “La experiencia de ediciones anteriores demuestra cómo el trabajo colaborativo puede generar ideas atractivas que aumentan las posibilidades de acceso a financiación europea”, afirmó Gómez.

Entre los participantes se encontraban importantes actores del ecosistema innovador murciano, como startups, empresas consolidadas y centros de investigación. De las 36 entidades presentes, 24 pertenecían al sector empresarial, incluyendo nombres destacados como Iberdrola, Takasago, ElPozo, y Novagric. También participaron grupos de investigación de las universidades locales: UMU, UPCT y UCAM, así como cuatro centros tecnológicos.

Cierre de Convocatorias y Futuras Acciones

El taller no solo sirvió para generar ideas, sino también para establecer conexiones entre diferentes sectores que pueden colaborar en el futuro. Las propuestas resultantes se centran principalmente en áreas clave como la bioeconomía y la agricultura inteligente. “Continuaremos trabajando con estas ideas hasta el cierre del plazo en septiembre”, concluyó Gómez.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el servicio 'InfoSherpa' del Instituto de Fomento?

El servicio 'InfoSherpa' es una iniciativa del Instituto de Fomento que identifica oportunidades de financiación europea y conecta a entidades de la Región con esas oportunidades.

¿Cuál fue el enfoque del tercer taller de 'InfoSherpa'?

El tercer taller se centró en la sostenibilidad empresarial y en las nuevas convocatorias del programa 'Horizonte Europa' que financiará proyectos en 2025.

¿Cuántas entidades participaron en el taller?

En la sesión participaron 36 entidades, incluyendo startups, empresas, universidades, centros tecnológicos y centros de investigación.

¿Qué temáticas se abordaron en los grupos de trabajo?

Se abordaron diez temáticas relacionadas con la sostenibilidad empresarial, tales como eficiencia energética, bioeconomía, contaminación y agricultura inteligente.

¿Cuáles son algunos ejemplos de empresas participantes?

Algunas de las empresas que participaron son Iberdrola, Takasago, ElPozo, Probelte, Novagric, Azud y Viva in Vitro.

¿Qué resultados se obtuvieron del taller?

El resultado fue la identificación de diez potenciales ideas de proyecto enfocadas principalmente en bioeconomía y agricultura inteligente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas