OptimumTIC, bajo la dirección de Rosa Ortuño, refuerza la ciberseguridad preventiva en las empresas españolas ante el aumento de amenazas digitales. La ciberseguridad proactiva se convierte en un pilar esencial para garantizar la continuidad del negocio, permitiendo anticiparse a ataques y proteger activos críticos como información y sistemas. A pesar de que solo el 46,8% de las empresas cuenta con un plan de seguridad formalizado, OptimumTIC ofrece soluciones avanzadas mediante alianzas con líderes tecnológicos y un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) que utiliza inteligencia artificial para monitorizar y responder a amenazas en tiempo real. La empresa destaca la importancia de integrar la ciberseguridad en la estrategia empresarial para asegurar competitividad y crecimiento.
En un entorno digital en constante transformación, la ciberseguridad preventiva se ha convertido en un elemento esencial para asegurar la continuidad de las operaciones empresariales. La implementación de medidas proactivas permite a las organizaciones anticiparse a posibles ataques, reduciendo así los riesgos y salvaguardando sus activos más valiosos: la información, los sistemas y el personal.
La ciberseguridad tradicional, que se basa en respuestas reactivas, ha demostrado ser inadecuada ante el aumento tanto en número como en complejidad de los ciberataques. En la actualidad, no es suficiente con reaccionar ante incidentes; es crucial prevenirlos antes de que ocurran. Según datos recientes de la Cámara de Comercio de España, solo el 46,8% de las empresas españolas cuenta con un plan de seguridad digital formalizado, cifra que desciende al 29% entre las microempresas. A pesar del creciente número de ciberincidentes, únicamente el 24,3% de las organizaciones tiene previsto incrementar su inversión en ciberseguridad este año. Esta falta de acción resalta la necesidad urgente de adoptar estrategias más robustas y proactivas para proteger sus activos y garantizar la continuidad operativa.
OptimumTIC, bajo el liderazgo de Rosa Ortuño desde su fundación en 2009, ha promovido una filosofía centrada en la anticipación y prevención como pilares fundamentales para la seguridad empresarial. La empresa colabora con destacados líderes tecnológicos del sector como Palo Alto Networks, SentinelOne y Proofpoint, lo que le permite ofrecer soluciones personalizadas que abordan las necesidades específicas de cada cliente.
Aparte de implementar plataformas avanzadas, OptimumTIC también cuenta con un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC). Mediante el uso de inteligencia artificial y análisis avanzado, su equipo monitorea continuamente redes y sistemas críticos para detectar amenazas en tiempo real y automatizar respuestas inmediatas que minimicen los riesgos.
La diversidad en plataformas y servicios ofrecidos por OptimumTIC garantiza una protección integral adaptada a cada empresa, asegurando que todos los puntos críticos estén resguardados con tecnología puntera. Rosa Ortuño subraya que "la ciberseguridad no debe considerarse simplemente como una reacción a incidentes", sino como una estrategia continua de prevención y adaptación.
Bajo esta premisa, OptimumTIC apoya a las empresas en el fortalecimiento de su resiliencia digital, protegiendo no solo su información sino también su reputación y capacidad operativa. En un contexto donde las amenazas digitales están en constante evolución, OptimumTIC se establece como un referente en ciberseguridad preventiva dentro del panorama español.
A medida que avanza la digitalización acelerada, Rosa Ortuño y su equipo destacan la importancia crítica de integrar la ciberseguridad dentro de la estrategia global empresarial. Esto no solo representa un requisito normativo, sino también un factor clave para asegurar competitividad y crecimiento futuro.