Turismo y Viajes

La montaña rusa que te llevará a un mundo digital: descubre El Diablo Neo en PortAventura World

Innovación tecnológica marca el futuro del entretenimiento

Redacción | Martes 27 de mayo de 2025
PortAventura World presenta 'El Diablo Neo', la primera montaña rusa con realidad mixta, fusionando emoción y un universo digital inspirado en la mitología mexicana. Esta atracción marca el inicio de 'PortAventura Neo' y refuerza su compromiso con la innovación tecnológica en el entretenimiento, mejorando la experiencia del visitante.

PortAventura World ha anunciado oficialmente el lanzamiento de 'El Diablo Neo', la primera montaña rusa a nivel mundial que integra tecnología de realidad mixta. Esta innovadora propuesta representa un cambio significativo en el sector del entretenimiento, fusionando la emoción de la montaña rusa con un universo digital que se entrelaza con el entorno del visitante. 'El Diablo Neo' es la experiencia inaugural de 'PortAventura Neo', una nueva categoría de producto que transforma la forma en que se vive el parque temático.

La atracción renovada, basada en la icónica 'El Diablo: Tren de la Mina', conserva su esencia aventurera y la reinventa a través de una narrativa inspirada en la mitología del antiguo México, ofreciendo una experiencia sensorial completamente transformadora. "Desde el equipo de Adventure Labs queremos reinventar el futuro del entretenimiento. No se trata solo de añadir una capa virtual a una de nuestras atracciones más emblemáticas, sino de establecer una nueva línea de innovación tecnológica que transformará la manera en que los visitantes disfrutan de la aventura con nosotros", declara Andreu Tobella, director digital de PortAventura World.

La realidad mixta proporciona una experiencia adicional a las atracciones existentes y, a diferencia de la realidad virtual, no causa mareos, lo que permite disfrutarla en compañía. Durante el trayecto, los visitantes utilizan gafas especiales que convierten la mina en un mundo fantástico inspirado en la mitología mexicana, sincronizándose con cada movimiento de la atracción.

Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule.Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesitaré que me proporciones el texto que deseas que reestructure y modifique. Por favor, compártelo y procederé con la tarea.

La evolución de ‘Hysteria in Boothill’, que este año lanza su nueva edición, también refleja el compromiso con la innovación. Ubicada en el Far West, esta experiencia de realidad mixta ha sido rediseñada para ofrecer una narrativa más clara, un arco argumental que progresa de manera efectiva y un final visualmente reforzado. Además, se han incorporado nuevos tipos de sustos y se han mejorado los efectos físicos: vibraciones, aire caliente, vegetación real, aromas y contacto sensorial que llevan la inmersión del visitante a un nivel superior.

En su desarrollo, la colaboración de Spatial Voyagers ha sido fundamental para PortAventura World, que ha integrado inteligencia artificial generativa en cada una de sus etapas. Gracias a herramientas como Midjourney, Move AI, Runway y ChatGPT, se han podido crear personajes, voces y contenidos visuales con un nivel de detalle sin igual en un parque temático. Los proyectos ‘El Diablo Neo’ y ‘Hysteria in Boothill 2.0’ refuerzan la posición de PortAventura World como un líder internacional en el uso de tecnología dentro del entretenimiento. Al coincidir con su 30 aniversario, el resort inicia una nueva etapa creativa donde se entrelazan narrativa, sensorialidad e innovación para brindar experiencias memorables.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas