El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra la graduación de 145 participantes del programa José Saramago 50 Plus, destinado a personas mayores. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó la importancia de este programa en la promoción del envejecimiento activo y la inclusión social. Además, se anunció la expansión del programa a la Universidad de Alcalá para el próximo curso, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar la participación social entre los mayores.
La Universidad como Motor de Envejecimiento Activo en Castilla-La Mancha
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha estado presente en el acto de clausura del programa universitario para personas mayores, José Saramago 50 Plus, celebrado en el campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Durante este evento, se anunció la expansión del programa a la Universidad de Alcalá en Guadalajara para el próximo curso académico 2025-2026.
Este año, un total de 145 graduados han completado su formación en los cinco campus de la UCLM: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Talavera de la Reina y Toledo. Este programa fomenta el envejecimiento activo y la inclusión social mediante la educación académica, científica y cultural dirigida a personas mayores de 50 años, sin requerimientos académicos previos.
Bárbara García Torijano felicitó a los nuevos graduados y destacó que el Gobierno regional colabora anualmente con la UCLM para llevar a cabo esta iniciativa. Este año, el programa ha contado con la participación de 1.279 personas, sumando más de 16.000 alumnos desde su creación hace 25 años.
La consejera enfatizó que “el envejecimiento activo no solo mejora la salud física, sino también la emocional”. Para ello, el Gobierno destina 50.000 euros anuales al programa, asegurando su continuidad para el próximo curso.
El Programa José Saramago 50 Plus es parte integral de la estrategia del Gobierno regional para promover el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada entre las personas mayores. Esta iniciativa incluye talleres, conferencias y actividades culturales bajo el lema ‘Conoce tu Región’, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar la participación social.
"Aspiramos a una sociedad donde el conocimiento y la cultura sean accesibles para todos", afirmó García Torijano durante el evento, acompañada por importantes figuras académicas y autoridades locales.