iymagazine.es

Atención mayores

Castilla-La Mancha destina 3,1 millones a 89 proyectos para mayores

Castilla-La Mancha destina 3,1 millones a 89 proyectos para mayores

martes 15 de julio de 2025, 12:05h

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 3,1 millones de euros para financiar 89 proyectos de atención a personas mayores, impulsados por entidades privadas sin ánimo de lucro. Esta inversión busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo, abarcando servicios como apoyo a la autonomía personal y formación digital. Además, se refuerza la financiación en el ámbito universitario con nuevos programas dirigidos a mayores.

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 3,1 millones de euros a 89 proyectos para mayores

El Gobierno regional ha decidido financiar este año un total de 89 proyectos impulsados por entidades privadas sin ánimo de lucro, destinados a la atención de personas mayores en la comunidad. Esta inversión, que supera los 3,1 millones de euros, se enmarca dentro de la reciente convocatoria realizada por la Dirección General de Mayores de la Consejería de Bienestar Social.

La línea de subvenciones tiene como objetivo el desarrollo y mantenimiento de servicios y programas sociales enfocados en el bienestar, la autonomía y el envejecimiento activo de las personas mayores. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ejecutivo regional con el tejido asociativo que trabaja en este ámbito.

Proyectos variados para mejorar la calidad de vida

Los programas financiados abarcan una amplia gama de actuaciones. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó durante su visita al Centro de Mayores rehabilitado en Almagro que estas iniciativas incluyen apoyo a la autonomía personal, atención integral mediante servicios de acompañamiento, promoción de la salud y formación digital para mayores de 55 años. Este último aspecto cuenta con cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

Entre las novedades más relevantes se encuentra un aumento en la inversión destinada al área universitaria. Además del ya consolidado programa José Saramago, se incorpora un nuevo proyecto desarrollado por la Universidad de Alcalá de Henares en el campus de Guadalajara, diseñado para satisfacer la demanda formativa entre las personas mayores en esta región.

Apuesta por modelos alternativos y convivencia

Asimismo, se refuerza la financiación para proyectos que promueven modelos alternativos de convivencia y alojamiento para mayores, tales como viviendas compartidas y recursos residenciales comunitarios. Con estas acciones, el Gobierno regional reafirma su compromiso hacia una red sólida y diversa que mejore la calidad de vida, prevenga la dependencia y fomente un papel activo para las personas mayores en su entorno.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios