Gravity Wave ha alcanzado un hito significativo al retirar más de 1 millón de kilos de plástico del mar Mediterráneo, gracias a la colaboración de más de 7.000 pescadores y 250 empresas. Este logro se celebra a pocos días del Día Mundial de los Océanos con una limpieza comunitaria en Calpe, invitando a la ciudadanía a participar en la conservación marina. La empresa, fundada en 2020, promueve un modelo de economía circular que integra la recolección y reciclaje del plástico, buscando expandir su impacto en Europa y transformar residuos en recursos sostenibles.
Gravity Wave, una innovadora empresa española dedicada a la limpieza del mar Mediterráneo, ha alcanzado un hito significativo al retirar más de 1.038.000 kilos de plástico de sus aguas y puertos. Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de más de 7.000 pescadores tradicionales, 100 puertos colaboradores y más de 250 empresas que se han sumado a esta causa ambiental.
A pocos días de conmemorar el Día Mundial de los Océanos, la compañía no solo celebra este avance, sino que también invita a la ciudadanía a participar en una jornada de limpieza en la playa de Calpe, reafirmando así su compromiso con la protección del mar mediante acciones colectivas.
Desde su fundación en 2020, Gravity Wave ha trabajado incansablemente para crear un modelo único de economía circular marina en Europa. Según datos de WWF, el Mediterráneo es considerado el mar más contaminado del mundo por plásticos. La startup ha desarrollado un sistema que integra la recolección en origen del plástico, su gestión y reciclaje, garantizando además un modelo trazable para las empresas involucradas.
Julen Rodríguez, Co-CEO de Gravity Wave, expresó: “Este millón de kilos representa no solo residuos recuperados, sino todo lo aprendido y los aliados que se han sumado a nuestra misión”. Este enfoque colectivo conecta a pescadores que extraen plástico del mar con empresas que financian su recuperación y gestores ambientales que aseguran la trazabilidad del proceso.
Gravity Wave ha demostrado que es posible combinar rentabilidad empresarial con acción climática. Amaia Rodríguez, Co-CEO, subrayó que “la sostenibilidad ya no es solo una responsabilidad; es una ventaja competitiva real para las empresas”. Gracias al apoyo de socios como ISDIN y Meliá Hotels, la operativa de Gravity Wave ha podido profesionalizarse y expandirse.
A pesar de que el Mediterráneo alberga menos del 1% del agua del planeta, concentra aproximadamente el 7% del plástico marino global. Con más de un millón de toneladas flotando o depositadas en sus fondos, la urgencia por actuar nunca ha sido tan evidente.
El próximo domenica 8 de junio, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, Gravity Wave llevará a cabo una jornada especial para limpiar la Playa del Arenal-Bol en Calpe. Esta actividad está abierta a todas las personas interesadas en contribuir a la salud del océano.
La participación es gratuita pero requiere inscripción previa. Los organizadores buscan no solo retirar plásticos y residuos del entorno marino, sino también fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia crítica de estos ecosistemas.
Gravity Wave, fundada por Amaia y Julen Rodríguez, tiene como objetivo transformar los residuos marinos en recursos útiles mediante un modelo colaborativo. Su visión ambiciosa busca convertir la crisis del plástico en una oportunidad para impulsar un cambio significativo a nivel global.
Cifra | Descripción |
---|---|
7.000 | Pescadores tradicionales involucrados |
100 | Puertos colaboradores |
250+ | Empresas colaboradoras |
1.038.000 | Kilos de plástico retirados del Mediterráneo |