Actualidad tecnológica 5 de febrero de 2025
Pasaporte digital
29/01/2025@09:00:00
AIMPLAS ha creado un tótem digital que simula el pasaporte digital para productos plásticos, obligatorio en la UE a partir de 2025. Esta herramienta ofrece información sobre trazabilidad, materiales y reciclaje, mejorando la transparencia y sostenibilidad en el sector. Incluye ejemplos prácticos y busca educar a consumidores sobre hábitos responsables. El desarrollo fue apoyado por IVACE+i y se alinea con las normativas europeas para productos sostenibles.
Ecosistema circular
28/01/2025@21:42:00
Se ha creado el Ecosistema de Innovación CÍCLiCOM en Euskadi, que reúne a diversas entidades para abordar la economía circular de los plásticos complejos. Este proyecto, financiado por el CDTI y la UE, busca desarrollar soluciones tecnológicas para la recuperación y valorización de materiales compuestos, promoviendo su reintroducción en el ciclo productivo. Además, se ofrecerá formación a profesionales del sector para mejorar la competitividad y fomentar la innovación en la gestión de residuos plásticos.
Financiación Andalucía
24/01/2025@20:00:00
La Junta de Andalucía destinará más de 32 millones de euros este año para apoyar a los clústeres de innovación y centros tecnológicos. Durante una visita al Clúster del Plástico en Martos, el consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó la importancia de estas agrupaciones para impulsar la innovación y el desarrollo empresarial en la región. Este apoyo se financiará con recursos europeos del Programa FEDER Andalucía 2021-2027.
Reciclaje plásticos
20/01/2025@16:00:00
Un investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena ha desarrollado un reactor para el reciclaje químico de plásticos que reduce en un 50% el tiempo y el gasto energético necesarios para producir nuevos materiales. Este avance, presentado en una tesis doctoral, utiliza calentamiento por microondas para depolimerizar plásticos como poliamida y poliuretano, garantizando la calidad del material reciclado y contribuyendo a una economía circular más sostenible.
Limpieza océano
03/01/2025@14:00:00
Gravity Wave es una iniciativa que busca erradicar el plástico del mar Mediterráneo, transformándolo en materiales reciclados. Fundada en 2019 por Amaia y Julen, ha recolectado más de 897,000 kg de plástico con la colaboración de más de 150 empresas. Su enfoque se basa en la economía circular y la acción colectiva, promoviendo alianzas estratégicas para inspirar un cambio global hacia un océano más limpio y sostenible.
Reciclaje innovador
01/01/2025@11:00:00
El ITI ha desarrollado una innovadora solución que permite reciclar 1,7 toneladas de plástico al día, abordando el desafío del reciclaje de residuos en la industria automotriz. Utilizando la tecnología ZeroGravity3D, se automatiza la detección y clasificación de materiales, garantizando su calidad para reutilización. Este avance no solo contribuye a la economía circular, sino que también genera un valor anual estimado de 500.000 euros, impulsando un futuro más sostenible en la fabricación.
Emprendimiento sostenible
19/12/2024@13:30:00
El emprendimiento sostenible se posiciona como una tendencia clave para 2025, impulsada por la creciente conciencia ambiental y el apoyo gubernamental. Cada vez más emprendedores buscan crear negocios rentables que respeten el medio ambiente y generen un impacto social positivo. La adopción de prácticas sostenibles no solo mejora la eficiencia, sino que también fortalece la lealtad del consumidor, haciendo de esta una oportunidad valiosa para innovar y prosperar en un mercado en evolución.
Financiación sostenible
15/12/2024@11:00:00
Loop Industries ha completado una financiación de 10 millones de euros a través de un valor preferente convertible con Reed Societe Generale Group. Esta inversión permitirá a Loop expandir su tecnología de reciclaje Infinite Loop™ en Europa, además de financiar su proyecto en India. La transacción incluye la venta de la primera licencia tecnológica para una planta de fabricación en Europa, lo que marca un hito en la estrategia comercial de la empresa. Con esta colaboración, Loop busca acelerar la economía circular del plástico y reducir la dependencia de los plásticos vírgenes.
Reciclaje urbano
11/12/2024@18:00:00
Investigadores de la Universidad del País Vasco han explorado la integración de plásticos marinos en el reciclaje urbano, analizando su separación en plantas de tratamiento. Los resultados indican que las botellas de PET recolectadas en el mar pueden ser clasificadas y recicladas con eficacia, similar a las urbanas. Este avance abre oportunidades para gestionar residuos marinos y fomentar su recolección, contribuyendo a una solución sostenible ante la creciente contaminación oceánica.
Servicioops de reciclaje
29/11/2024@16:00:00
AITEX ha lanzado el "AITEX Concept Hub for Circularity", un servicio innovador destinado a ayudar a las empresas a revalorizar sus residuos. Este hub ofrece asesoramiento técnico y experimental para optimizar el reciclaje según la tipología de los desechos, contribuyendo así a la sostenibilidad y al cumplimiento normativo. Las empresas accederán a soluciones avanzadas y personalizadas, mejorando su eficiencia y compromiso ambiental en el proceso de reciclaje.
26/11/2024@17:00:00
La campaña ‘Dona vida al Planeta’ ha llegado a la Universidad de Córdoba para promover la correcta gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Informadores ambientales conciencian a la comunidad universitaria sobre el reciclaje y las opciones para deshacerse de estos residuos, evitando la acumulación de basura tecnológica. La iniciativa se extenderá por toda Andalucía hasta enero, con más de 850 acciones informativas y un enfoque en los derechos del consumidor en el reciclaje.
25/11/2024@15:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) lidera un proyecto de investigación sobre biocompuestos sostenibles que buscan transformar sectores industriales clave. Estos materiales, desarrollados por BIOntier, son ligeros, reciclables y resistentes, ofreciendo soluciones innovadoras para aplicaciones en vehículos, aeronáutica y seguridad estructural. El proyecto, con más de 7 millones de euros en financiación, involucra a 25 socios internacionales y se enfoca en la caracterización experimental y mejora de estos biocompuestos.
San Sebastián de los Reyes: Nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos
Mejora en la limpieza urbana y recogida de residuos para San Sebastián de los Reyes con un nuevo contrato que promete innovación y eficiencia
21/11/2024@16:39:01
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha firmado un contrato histórico para la limpieza viaria y la recogida de residuos, con una inversión de hasta 116 millones de euros. Este nuevo acuerdo, que comenzará a implementarse en los próximos días, incluye la renovación de más de 1,800 contenedores y la incorporación de tecnología avanzada para monitorizar el servicio en tiempo real. Además, se establecerá un servicio específico para urbanizaciones y se reforzará la recogida de muebles y puntos limpios. La alcaldesa ha destacado que este contrato responde a las necesidades actuales de la ciudad y busca convertirla en un referente en limpieza. Para más detalles, visita el enlace.
13/11/2024@19:00:00
El grupo Innovación, Cambio Estrutural e Desenvolvemento (ICEDE) y el máster en Desarrollo Económico e Innovación de la USC organizan jornadas sobre economía circular en el sector textil los días 14 y 25 de noviembre en Santiago. Expertas discutirán temas como el consumo sostenible, modelos de negocio circulares y el futuro de los residuos textiles. Las sesiones son abiertas a la comunidad universitaria y se pueden seguir de forma telemática.
16/10/2024@09:17:02
El James Dyson Award 2024 presenta los 20 mejores proyectos de jóvenes inventores, abordando problemas globales. Entre ellos destacan dispositivos médicos como Athena y Peter, soluciones para el reciclaje y sostenibilidad, y herramientas para mejorar la calidad de vida. El ganador se anunciará el 13 de noviembre con un premio de 35.000 euros.
|
|
|