Emprendedores

Euro-Funding apoya la nueva estrategia europea para startups y scaleups

Estrategia startups

Redacción | Lunes 09 de junio de 2025

Euro-Funding se une a la implementación de la nueva Estrategia Europea para startups y scaleups, cuyo objetivo es hacer de Europa un lugar más atractivo para estas empresas. La Comisión Europea discutirá esta estrategia en la Asamblea General de la Asociación de Consultores de Innovación el 12 y 13 de junio en Barcelona. La iniciativa busca abordar desafíos como la simplificación regulatoria y el acceso a financiación, con medidas que incluyen el apoyo a business angels y la valoración de la propiedad intelectual. Euro-Funding destaca la importancia de su papel en estos foros para identificar oportunidades y fortalecer alianzas en el ecosistema empresarial europeo.



La Comisión Europea se adentrará en los detalles de su nueva estrategia durante la próxima Asamblea General de la Asociación de Consultores de Innovación, que tendrá lugar el 12 y 13 de junio en Barcelona. Este evento será un punto clave para discutir la implementación de la Estrategia de la UE para las empresas emergentes y en expansión.

Euro-Funding, una consultora reconocida en la búsqueda de financiación pública y generación de ahorros fiscales, se une a esta iniciativa con el objetivo de transformar a Europa en un entorno más atractivo para las startups y scaleups tecnológicas.

Esta estrategia se presenta como una respuesta integral a los desafíos actuales que enfrentan las empresas, proponiendo medidas como la simplificación regulatoria, un acceso mejorado a la financiación y la atracción del talento necesario para impulsar el crecimiento. La meta es reducir la brecha existente entre Europa y otras regiones como EE. UU. y Asia en términos de capital riesgo.

Estrategias para el Crecimiento Empresarial

A día de hoy, los fondos de pensiones europeos representan únicamente el 7% del financiamiento en capital riesgo, mientras que en EE. UU. esta cifra asciende al 20%. Para abordar esta disparidad, se han implementado diversas medidas, tales como:

  • Ampliación del Consejo Europeo de Innovación (EIC)
  • Creación de un fondo dedicado a financiar tecnologías Deep Tech
  • Pacto Europeo de Inversión en Innovación
  • Apoyo a business angels y sus redes
  • Valoración de la propiedad intelectual como herramienta financiera

La asamblea general del EAIC será una plataforma donde se discutirá cómo esta nueva estrategia puede beneficiar al ecosistema empresarial español. La correcta implementación será crucial para asegurar que Europa mantenga su liderazgo en innovación y apoye el crecimiento sostenible de las empresas emergentes.

El Papel Activo de Euro-Funding

"Para Euro-Funding, el papel de las consultoras especializadas no se limita a ayudar a las empresas a conseguir financiación; también es fundamental participar activamente en foros donde se establecen las reglas del juego", declara Andreu Rodellas, CEO de Euro-Funding. "Nuestra presencia en estos encuentros nos permite aportar visión estratégica, identificar oportunidades de colaboración y fortalecer alianzas a nivel europeo".

Con esta perspectiva, Euro-Funding reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema innovador europeo, asegurando que las startups tengan el apoyo necesario para prosperar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas